European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Climate-induced phenological change and its consequences for bird populations

Article Category

Article available in the following languages:

El comportamiento de las aves ante el cambio climático

Las aves migran y crían en respuesta a cambios en las condiciones climáticas locales de sus poblaciones y las fluctuaciones climáticas estacionales favorecen diferentes fenómenos biológicos, la denominada fenología.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los cambios recientes en los patrones climáticos han tenido como consecuencia cambios en la fenología de las aves migratorias y aquellas especies que no han podido ajustar su fenología al cambio climático han sufrido un descenso en sus efectivos poblacionales. Este patrón es una importante área de investigación, ya que una mejor comprensión de los mecanismos que subyacen a este fenómeno permitirá predicciones a largo plazo de los efectos del cambio climático en las poblaciones de aves y apoyarán acciones de conservación necesarias. En el marco del proyecto financiado por la Unión Europea «Climate-induced phenological change and its consequences for bird populations» (BIRD POPULATIONS), unos investigadores europeos estudiaron los vínculos entre la fenología y las dinámicas poblacionales. Al mismo tiempo, estos trabajaron para vincular estas dos áreas de investigación qué, hasta esta iniciativa, tradicionalmente se estudiaban como tópicos separados. Para lograr los objetivos del proyecto, el equipo de trabajo seleccionó aves migratorias como sistema modelo ya que sus respuestas fenológicas son relativamente fáciles de estudiar. También se conoce con detalle la ecología de estas aves y existe un gran número de datos relevantes listos para utilizar. Inicialmente, los objetivos concretos de investigación comprendieron el desarrollo de modelos para cuantificar la variación fenológica, vinculando la fenología con modelos poblacionales e investigando diferentes escenarios de cambio climático empleando simulaciones por ordenador. Los investigadores analizaron datos estandarizados procedentes de observatorios de aves nórdicos, así como de programas de seguimiento a largo plazo. Los resultados del proyecto BIRD POPULATIONS han mostrado que los cambios en las áreas de invernada debidos al cambio climático han afectado de manera positiva a las poblaciones de aves acuáticas de Finlandia. Esto también ha conducido a cambios en su fenología. El estudio no implica efectos causales directos, pero sí los beneficios de la observación de cambios tanto en el número de efectivos poblacionales como en los fenómenos biológicos naturales. De hecho, los principales vínculos entre la fenología y el crecimiento poblacional pueden ser considerados como resultado de cambios en las áreas de cría o a una supervivencia variable. Los avances y descubrimientos logrados durante el proyecto BIRD POPULATIONS establecen la base para la investigación futura. Los investigadores ya han publicado un artículo y otros cuatro están en proceso. Los avanzados modelos fenológicos de los artículos en desarrollo deberían ser de gran utilidad para investigadores y profesionales en el campo de la ecología aplicada.

Palabras clave

Aves, fenología, patrón climático, ave migratoria, cambio climático, dinámicas poblacionales, variación fenológica, modelos poblacionales, área de invernada, crecimiento poblacional, supervivencia variable, modelo fenológico, ecología aplicada

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación