European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Designation and Management of Marine Reserve Networks

Article Category

Article available in the following languages:

Zonas marinas protegidas para una mejor conservación en el Mediterráneo

El Mediterráneo acoge a una gama muy diversa de flora y fauna marina, las cuales se desea conservar mediante distintas iniciativas. Un equipo apoyado por la UE investigó la mejor forma de elegir y gestionar estos emplazamientos dedicados a la conservación del entorno marino.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Muchas especies en peligro de extinción tienen su hogar en el mar Mediterráneo; algunas de ellas son incluso endémicas de este espacio. El Mediterráneo es una masa de agua prácticamente cerrada, circunstancia que agrava el problema de la contaminación, y su costa sufre las consecuencias del desarrollo fuera de control y la sobreexplotación. Tanto es así que resulta muy necesario contar con un mejor conjunto de zonas marinas protegidas (ZMP) en las que poder conservar los entornos naturales mediante restricciones a la actividad humana. Ante esta situación, el proyecto DEMARN (Designation and management of marine reserve networks) se dedicó a estudiar ciertas ZMP frente a las costas de Israel y otros países mediterráneos. El objetivo general era explorar el carácter espacial y las necesidades de conservación de las ZMP y definir los retos planteados por la sociedad y por instituciones que, con frecuencia, quedan al margen del proceso de toma de decisiones. Los trabajos empezaron por estudiar los marcos políticos de cara al establecimiento y la gestión de las ZMP propuestas. A tal efecto se elaboró una tipología de formas de diseño y gestión para las reservas naturales (marinas y terrestres) de Israel en las aguas jurisdiccionales de varios países a lo largo de las reservas mediterráneas. Los socios del proyecto analizaron dos métodos de apoyo a las decisiones que permitirían abordar los retos de carácter institucional en el Mediterráneo. Se llevó a cabo un estudi ode casos en la zona protegida de Rosh HaNikra, una reserva pequeña frente a la costa de Israel que se quiere ampliar. Seguidamente se compararon los resultados de los dos métodos con un plan de gestión real elaborado sin utilizar herramientas de apoyo a las decisiones (DST). Las pesquisas indicaron que usar DST es esencial a la hora de planificar ZMP, y que es necesario tener en cuenta los factores sociales. Asimismo, la zonificación de las ZMP mejora la conservación marina y deja más margen para las actividades humanas. DEMARN reviste especial importancia para los mares que bañan Europa, sometidos a un grado creciente de explotación y desarrollo. Su labor apuntalará la toma de decisiones relativas a dónde concentrar los esfuerzos y la financiación. También será favorable para las prácticas de gestión ecosistémica y de gestión integrada de las zonas costeras en las reservas marinas.

Palabras clave

Conservación marina, zonas marinas protegidas, ZMP, DEMARN, redes de reservas marinas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación