European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Food Planning and Innovation for Sustainable Metropolitan Regions

Article Category

Article available in the following languages:

Cadenas alimentarias urbanas más eficientes

La eficiencia de las cadenas alimentarias puede tener un impacto económico y ambiental considerable. Para garantizar la sostenibilidad de estas cadenas, especialmente en las áreas metropolitanas —con una concentración de consumidores cada vez mayor—, se requieren tecnologías innovadoras y una planificación a cargo de expertos en política e investigación del sector alimentario.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad

Mediante un análisis de las cadenas alimentarias actuales en zonas urbanizadas, el proyecto FOODMETRES (Food planning and innovation for sustainable metropolitan regions) identificó oportunidades para incrementar y diversificar las actividades agrícolas y el suministro de alimentos, así como para acortar las cadenas alimentarias en regiones metropolitanas incluyendo sus zonas urbanas, periurbanas y rurales. Este afán responde a la demanda cada vez mayor en los centros urbanos de alimentos sostenibles, seguros y sanos cuya producción se apoye en una toma de decisiones bien fundamentadas. Las cuestiones debatidas en el marco de esta iniciativa abarcan temas como la producción de alimentos, su elaboración y la logística. El proyecto ofrece soluciones social y económicamente responsables que también resultan sostenibles y se basan en un uso eficiente de los recursos. Los investigadores del proyecto colaboraron con los grupos de interesados más relevantes de este sector tras adquirir conocimientos técnicos e institucionales gracias a un análisis de seis regiones metropolitanas de África y Europa. El desarrollo de un conjunto de herramientas complementarias supuso un aspecto fundamental para el enfoque de FOODMETRES. A fin de contextualizar, divulgar y gestionar los efectos del consumo urbano de alimentos en regiones metropolitanas, se diseñaron tres instrumentos centrados en la huella ecológica de estas zonas basándose en conjuntos avanzados de datos europeos. Dos de estas herramientas, denominadas «Metropolitan Foodscape Planner» (MFP) y «Metropolitan Areas Profiles and Scenario» (MAPS), proporcionan información detallada sobre la huella ecológica derivada del consumo urbano de alimentos e indicaciones sobre los lugares óptimos para almacenarlos en aras de una mayor seguridad alimentaria. Entre otros resultados adicionales se cuentan distintos materiales de referencia, como puedan ser historias de innovación que vinculan diversas características de la cadena alimentaria con ámbitos de innovación e indicadores de rendimiento, así como una tipología para cadenas cortas de suministro de alimentos confeccionada en una serie de talleres de intermediación de conocimientos (KB, knowledge brokerage). Mediante el uso de estos recursos basados en historias de innovación en procesos ascendentes y de herramientas basadas en datos europeos en procesos descendentes, el proyecto FOODMETRES se proponía acortar las distancias en las políticas alimentarias a escala internacional, entre el comercio y el consumo, por un lado, y entre la situación regional, los agentes locales y los consumidores, por el otro. Los investigadores se sirvieron de sus herramientas de evaluación para analizar diferentes cadenas alimentarias. Esta labor abarcó desde la agricultura sustentada por la comunidad en Londres, Liubliana y Berlín hasta los métodos de cultivo a pequeña escala que se emplean en Nairobi y la emisión a gran escala de gases de efecto invernadero en la región de Róterdam-Westland. Estas herramientas pueden aplicarse a otras regiones urbanas y garantizarán la divulgación y la implantación de los resultados de investigación derivados de las plataformas KB. Con suerte, la nueva tecnología de este proyecto para la evaluación de las cadenas alimentarias y su impacto en la sostenibilidad propiciarán grandes avances en la sostenibilidad de la producción alimentaria urbana.

Palabras clave

Cadenas alimentarias, zonas urbanas, FOODMETRES, región metropolitana, agricultura

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación