European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rapid On-site Forensic Analysis of Explosives and Narcotics

Article Category

Article available in the following languages:

Herramientas forenses portátiles

Un equipo de la Unión Europea he desarrollado una instalación para evaluar residuos de explosivos que se puede desplegar rápidamente in situ. En las innovaciones participan ciertas moléculas receptoras que absorben y concentran residuos químicos antes de analizarlos, lo cual da lugar a un sistema preciso y fiable.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El análisis forense in situ y rápido de residuos de explosivos en escenas del crimen podría ayudar a seguir y procesar a los criminales. Sin embargo, la naturaleza diversa de los residuos de bombas genera muchos problemas y, por ello, el concepto de detección in situ no resulta adecuado para su aplicación práctica. El proyecto ROSFEN (Rapid on-site forensic analysis of explosives and narcotics), financiado por la Unión Europea, desarrolló un sensor químico adecuado para el uso forense deseado. La plataforma era sensible, selectiva y rápida, y permitía analizar trazas rápidamente sin un riesgo excesivo de falsos positivos. Las nuevas tecnologías se combinaron con los protocolos de mejores prácticas a fin de proteger la cadena de evidencias. Entre los resultados del proyecto, se desarrollaron nuevas moléculas receptoras. Estas moléculas absorben compuestos explosivos específicos, lo cual permite concentrarlos antes del análisis. Además, el equipo demostró el enlazado selectivo de las sustancias explosivas objeto del análisis, de forma estrechamente relacionada con las predicciones realizadas mediante modelización. ROSFEN desarrolló un sistema compacto basado en una nueva filtración de iones, con todos los componentes y módulos necesarios, incluida una interfaz gráfica de usuario. Un detector de masas de cuadrupolo en estado sólido miniaturizado permitió identificar los compuestos de prueba y sustancias interferentes. El sistema logró detectar concentraciones muy bajas de distintos tipos de explosivos, con lo cual se consiguió uno de los objetivos principales del proyecto. Los investigadores demostraron con éxito el prototipo de la plataforma frente a varias fuerzas policiales y laboratorios forenses europeos. El proyecto ROSFEN consiguió desarrollar un prototipo funcional del sistema que demostró el concepto de detección de residuos de explosivos in situ y está listo para desarrollar su comercialización. Estos dispositivos permitirán recopilar evidencias forenses más rápidamente.

Palabras clave

In situ, forense, análisis, explosivo, residuos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación