European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Isolation, Characterization and screening of environmental applications of Bio-Organic substances obtained from urban biomasses (EnvironBOS)

Article Category

Article available in the following languages:

Aprovechamiento de residuos urbanos para hacer frente a la contaminación

Por medio de un ciclo de los residuos respetuoso con el medio ambiente, unos investigadores europeos están desarrollando, a partir de residuos urbanos, compuestos que eliminan contaminantes presentes en otros residuos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los residuos urbanos —como los restos de alimentos y de jardinería— son fuentes de sustancias solubles bio-orgánicas (SBO), que pueden ser empleadas para producir una amplia gama de productos. Los socios del proyecto financiado por la Unión Europea ENVIRONBOS (Isolation, characterization and screening of environmental applications of bio-organic substances obtained from urban biomasses (EnvironBOS)) se propusieron emplear las SBO derivadas de residuos urbanos para neutralizar la toxicidad de contaminantes y producir nuevos materiales. En primer lugar, los investigadores de ENVIRONBOS emplearon microbios para digerir residuos orgánicos urbanos y, posteriormente, estos utilizaron una precipitación ácida para extraer las SBO presentes en la fracción orgánica resultante de la digestión. Después de caracterizar las propiedades químicas de las diferentes SBO obtenidas por este proceso, estos evaluaron el potencial de las sustancias para eliminar contaminantes del agua. Los investigadores querían comprobar primero si las SBO podrían actuar como fotocatalizadores para degradar contaminantes orgánicos como clorofenoles, tintes, fármacos y pesticidas. En los procesos fotocatalíticos, la energía del Sol es absorbida por metales, creando compuestos fotoquímicos altamente reactivos que degradan el contaminante orgánico en compuestos inofensivos. El equipo también estudió métodos para producir óxidos y partículas metálicas como óxido de titanio o nanopartículas de plata a partir de las SBO. Una vez más, el objetivo es emplear los compuestos resultantes como fotocatalizadores para degradar contaminantes o bien como materiales absorbentes para eliminar metales tóxicos en disolución. Los investigadores descubrieron diferentes limitaciones a la hora de emplear las SBO como fotocatalizadores; sin embargo, estos optaron por emplear dichos compuestos como quelantes de hierro. En este caso, el hierro es el compuesto que activa la fotocatálisis para degradar los contaminantes y las SBO actúan mejorando su capacidad catalítica. El método respetuoso con el medio ambiente desarrollado por ENVIRONBOS para eliminar y neutralizar contaminantes empleando compuestos derivados de residuos orgánicos no solo ayudará a descontaminar el medio ambiente, sino que también reducirá el impacto del volumen cada vez mayor de los residuos urbanos generados.

Palabras clave

Residuos urbanos, contaminación, residuos urbanos, contaminantes, sustancias bio-orgánicas, fotocatálisis

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación