European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Trade between Spain and the Habsburg Monarchy (1725-1815): Merchant Networks in the Mediterranean and the Atlantic

Article Category

Article available in the following languages:

Las redes comerciales del siglo XVIII

De la influencia que el comercio bilateral ejerce sobre el desarrollo económico da buena cuenta el hecho de que las redes comerciales transnacionales y transimperiales lograron conectar entre sí diferentes espacios y sistemas económicos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los territorios europeos sin litoral y su conexión con el comercio marítimo de larga distancia suponen un área de investigación que ha despertado interés recientemente. Concretando más, despierta gran interés la integración de las regiones continentales europeas en el comercio mundial, como el tráfico comercial que existió en el siglo XVIII entre la monarquía de los Habsburgo y España. El proyecto financiado con fondos europeos MERCHANT NETWORKS (Trade between Spain and the Habsburg Monarchy (1725-1815): Merchant networks in the Mediterranean and the Atlantic) ha analizado la relevancia que tuvieron las redes comerciales marítimas para la monarquía de los Habsburgo. El proyecto ha estudiado las razones por las que las conexiones entre diferentes grupos comerciales, la influencia de las relaciones familiares y los vínculos con instituciones estatales, ayudan a explicar los resultados comerciales y las alianzas interregionales. La atención del proyecto se ha centrado en los mercaderes que actuaron como intermediarios en el comercio entre España y los Habsburgo en las ciudades portuarias de Cádiz, Barcelona, Livorno y Trieste. El intervalo estudiado comienza con el final del Tratado de Viena, en 1725, y termina con la conclusión de las Guerras Napoleónicas. Se recabaron datos metodológicos, biográficos, comerciales y fiscales obtenidos de diversas fuentes; gracias a ellos, se pudo abordar el estudio de los cuatro temas principales. Estos eran las redes comerciales, transimperiales y transnacionales, las conexiones entre comerciantes e instituciones estatales, y la economía interna. Es posible encontrar más información y referencias a los resultados publicados del proyecto en la página web del proyecto. Las conclusiones obtenidas gracias a MERCHANT NETWORKS contribuirán a la investigación sobre el tema del comercio.

Palabras clave

Comercio bilateral, desarrollo económico, redes comerciales, monarquía de los Habsburgo, comercio marítimo, Mediterráneo, Atlántico Español, siglo XVIII

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación