European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

Can Natural Disasters Incite Terror?

Article Category

Article available in the following languages:

La relación entre las catástrofes naturales y el terrorismo

Unos investigadores han analizado la relación que se produce entre las catástrofes naturales y el terrorismo a escala nacional. La vulnerabilidad que se generan en situaciones de este tipo puede poner en jaque la legitimidad de un gobierno tanto a ojos de su ciudadanía como para los grupos de la oposición.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La devastación que provocan las catástrofes naturales tiene numerosas consecuencias para la población afectada, además de crear una situación de debilidad que pueden aprovechar los grupos terroristas. El proyecto financiado con fondos europeos NDTERROR (Can natural disasters incite terror?) estudió la conexión entre las catástrofes naturales y diversas amenazas para la seguridad nacional, una cuestión relevante y de importancia creciente en lo que respecta a las políticas actuales en materia de seguridad. Los objetivos durante la primera fase del proyecto consistieron en identificar y cuantificar de forma empírica cómo influye este tipo de catástrofes sobre el terrorismo, en analizar los posibles mecanismos implicados, las correlaciones temporales y geoespaciales, así como en determinar si diferentes catástrofes dan lugar a efectos distintos. En la segunda fase, el foco de atención se situó en los efectos causales, la direccionalidad y la magnitud de la relación entre el terrorismo y la situación del mercado laboral. Los investigadores sustentaron su labor en información exhaustiva sobre el terrorismo, catástrofes naturales y diversas variables demográficas y económicas de relevancia relativa a 165 países durante el periodo comprendido entre los años 1970 y 2007. El proyecto alcanzó todas sus metas y presentó los principales hallazgos en cinco artículos arbitrados que se publicaron entre 2011 y 2015. Los ámbitos temáticos de las citadas publicaciones son: terremotos, huracanes y terrorismo; aprovechamiento de situaciones de caos; predicción de ataques suicidas; influencia del terrorismo sobre la fertilidad; así como terrorismo y población activa. La investigación realizada por el proyecto reveló la existencia de una estrecha asociación entre las catástrofes y los atentados terroristas posteriores —con las consiguientes víctimas mortales—. Esta relación se produce principalmente en países con un producto interior bruto per cápita entre bajo y medio. También se descubrió que los efectos derivados de las catástrofes influían en el terrorismo a escala transnacional y a nivel nacional, observándose en el primero de los casos un incremento en la incidencia de atentados en los momentos inmediatamente posteriores al desastre. El análisis de los datos pertinentes puso de manifiesto que los atentados terroristas originan una disminución de la fertilidad tanto si se ponderan a partir de las tasas de fecundidad total como atendiendo a las tasas brutas de natalidad. Por su parte, el trabajo centrado en el terrorismo y los mercados laborales reveló que este tipo de incidentes provoca una reducción en el número de mujeres integrantes de la población activa, lo que se materializa en un mayor desequilibrio en la proporción de trabajadores según el sexo. NDTERROR analizó los hallazgos realizados a fin de evaluar sus implicaciones para las políticas de seguridad con las miras puestas en implantar estrategias que puedan ayudar a evitar atentados terroristas. Las medidas destinadas a reducir el impacto de las catástrofes gracias a invertir en la prevención, la resiliencia y la cooperación internacional podrían prevenir una intensificación sustancial del terrorismo y, de esta forma, favorecer la seguridad nacional de forma considerable.

Palabras clave

Catástrofes naturales, terrorismo, NDTERROR, seguridad nacional, políticas en materia de seguridad

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación