European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Local flexible manufacturing of green personalized furniture Close To the Customer in time, space and cost

Article Category

Article available in the following languages:

Fábricas de muebles a medida en su centro comercial más cercano

La industria europea del mueble se ha visto muy afectada por la recesión económica, pero las oportunidades a su disposición son muchas a pesar de los desafíos a los que se enfrenta. Una iniciativa de la Unión Europea planteó una fábrica a pequeña escala capaz de fabricar muebles a la medida.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las crisis económicas y la competencia mundial han frenado al sector de los muebles, el cual genera un volumen de negocio cercano a los 130 000 millones de euros y 1,4 millones de empleos. Una forma de impulsar esta industria manufacturera clave pasa por el diseño y la innovación. El proyecto financiado por la Unión Europea CTC (Local flexible manufacturing of green personalized furniture close to the customer in time, space and cost) trabajó en el desarrollo de una minifábrica en la que los clientes pueden elegir su mueble a medida y contemplar cómo se fabrica desde detrás de un panel de vidrio. La propuesta va orientada principalmente a centros comerciales, pero valdría también para tiendas de herramientas o tiendas instaladas en las propias fábricas. En el transcurso del proyecto se analizó la tecnología empleada en innovaciones similares para descubrir lagunas y se definió tanto la arquitectura de la fábrica CTC como las condiciones de validación. A continuación se articuló el diseño del concepto de CTC, las herramientas y los métodos de ingeniería de manera acorde con las necesidades desde la perspectiva de la fabricación. El equipo del proyecto también definió las restricciones aplicables al diseño y la fabricación. Tras determinar la arquitectura de software, el equipo analizó las interfaces de comunicación. Seguidamente, se implantó una herramienta de diseño básico que permite el diseño de productos a medida. También se diseñó software para tablet que los clientes pueden utilizar con la ayuda del personal de la tienda. Por último se creó un modelo de sistema estandarizado de producción en minifábrica y se identificó un estándar ecológico que fuese compatible con los requisitos del método propuesto por CTC. Los socios del proyecto dieron con treinta y un indicadores clave del rendimiento con los que evaluar las herramientas creadas. CTC ha acercado la fábrica del futuro al consumidor y no al revés. Cuando se comercialice este sistema, los consumidores podrán encargar muebles a la medida de sus necesidades y preferencias y contemplar además por sí mismos el proceso de producción.

Palabras clave

Muebles, fabricación, CTC, personalizable, diseño de productos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación