European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Safety in Use and Emerging Technologies in Food Packaging

Article Category

Article available in the following languages:

Nuevas soluciones tecnológicas para la seguridad de los envases alimentarios

La falta de normativas e innovación en el sector industrial europeo dedicado al envasado de alimentos repercute en la seguridad alimentaria y en la competitividad del mismo. Una iniciativa de la Unión Europea se centró en la seguridad de los envases alimentarios y desarrolló novedosos materiales de envasado.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

El conocimiento del que se dispone sobre diversos materiales empleados en el envasado de alimentos, como puedan ser los adhesivos, resulta limitado, hecho que explica que aún no exista una normativa de la Comisión Europea al respecto. Sería posible articular una legislación que regulara las tecnologías emergentes destinadas a favorecer la seguridad alimentaria, tales como novedosos materiales de envasado activos e inteligentes. Sin embargo, en la UE este tipo de recursos son escasos. Teniendo esto presente, el proyecto SAFEMTECH (Safety in use and emerging technologies in food packaging), financiado por la UE, se creó con el fin de analizar la seguridad del uso de adhesivos en los embalajes y de desarrollar nuevos materiales activos con propiedades antioxidantes, además de envases inteligentes. Los socios del proyecto detectaron casos de migración, tanto de diversos elementos adhesivos comunes empleados en la fabricación de materiales multicapa flexibles como de algunos compuestos químicos presentes en materiales que están en contacto con alimentos. Tras esto, se estudiaron fórmulas para retrasar o evitar dicha migración y posteriormente se implantaron satisfactoriamente a escala industrial. Asimismo, se analizaron cuestiones relacionadas con el corrimiento de tinta en los procesos de impresión y el uso de lacas adecuadas para reducir este fenómeno. Este último método se aplicó utilizando una serie de estructuras de múltiples capas y diferentes tintas y lacas. El equipo investigó los efectos a corto y largo plazo de la irradiación gamma sobre los polímeros, así como la posible degradación y la consiguiente migración de compuestos volátiles. Se creó y patentó un nuevo material antioxidante elaborado a partir de té verde que ya se encuentra disponible en el mercado. Además, son prometedores los resultados de un material antimicrobiano desarrollado recientemente y de diversos sistemas inteligentes estudiados en laboratorio. SAFEMTECH fabricó novedosos materiales de envasado que se encuentran en contacto directo con alimentos dotados de propiedades antioxidantes y antimicrobianas que incrementan el tiempo de conservación sin mermar la seguridad y la calidad de los mismos. El proyecto también perfeccionó los adhesivos empleados en materiales laminados e incrementó su seguridad.

Palabras clave

Envasado de alimentos, seguridad alimentaria, materiales de envasado, adhesivos, tecnologías emergentes

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación