European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

World Manufacturing Forum 2014

Article Category

Article available in the following languages:

Debates en torno al sector europeo de la fabricación

Un proyecto de la Unión Europea se ocupó de organizar la edición de 2014 del Foro Mundial de la Fabricación. Este destacado encuentro de dos jornadas permitió la interacción entre los principales agentes de la industria a la vez que se ofrecía a los participantes información sobre los programas y logros de la UE.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La fabricación ostenta una gran importancia en la estrategia europea para 2020 relacionada con el crecimiento económico y la creación de empleo. La Comisión Europea auspició la edición de 2014 del Foro Mundial de la Fabricación con el fin de desarrollar este ámbito y de favorecer la consecución de los objetivos del programa Horizonte 2020. El proyecto WMF2014 (World Manufacturing Forum 2014), dotado con financiación de la UE, se hizo cargo de organizar y llevar a cabo el evento. Celebrado en Milán en julio de 2014 y con una duración de dos días, el acontecimiento se produjo en el marco de la Presidencia italiana del Consejo de la Unión Europea durante dicho año. Más de 400 participantes pertenecientes a 438 organizaciones de 45 países acudieron a esta cita. El propósito era atraer a grupos de interesados relevantes —incluyendo representantes del sector industrial y responsables políticos— y en brindar un espacio para el debate y el intercambio. Otra de los objetivos consistía en difundir las estrategias de la Comisión Europea ante un público internacional y presentar diversos resultados de las investigaciones propiciadas por la UE. Tanto el evento como el proyecto alcanzaron sus respectivas metas. Entre los resultados se cuentan la creación de un entorno para la gestión de proyectos , incluyendo un consejo ejecutivo y diversos comités encargados de las tareas de implantación, el desarrollo de los ámbitos temáticos de la conferencia, así como la elaboración de un programa que recoge las necesidades y los intereses de todas las partes implicadas. Los resultados de corte científico y técnico, consistentes en vídeos de las ponencias, se encuentran disponibles en la página web del proyecto. El proyecto WMF2014 brindó un foro para tratar el futuro de la fabricación europea con respecto a la economía global. Los debates resultaron productivos para el sector industrial, por lo que el evento podría favorecer el crecimiento económico e incrementar el nivel de bienestar social.

Palabras clave

Fabricación, Foro Mundial de la Fabricación, crecimiento económico, Horizonte 2020, industria, gestión de proyectos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación