European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Technology Development of Remote Phosphor for Avionic Cockpit Displays

Article Category

Article available in the following languages:

El fósforo remoto debuta en las pantallas aviónicas

La tecnología de iluminación LED (diodo emisor de luz) continúa avanzando en todos los aspectos de la iluminación de aeronaves, satisfaciendo las exigencias más críticas de la industria aeronáutica en lo que respecta a fuentes luminosas de bajo consumo, tamaño reducido y fiabilidad elevada. Un equipo de investigadores financiado por la UE ha desarrollado una tecnología nueva destinada a aumentar la calidad y distribución de la luz LED en pantallas de cabina, incluso bajo luz solar intensa.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Las pantallas aviónicas actuales utilizan tecnología de cristal líquido (LCD), que comporta principalmente dos componentes: un panel de cristal líquido y una retroiluminación (LED) que genera la luz necesaria. No obstante, casi todas las pantallas LCD adolecen de problemas de uniformidad. Gracias a la financiación europea concedida al proyecto DERPHOSA (Technology development of remote phosphor for avionic cockpit displays), cuatro empresas europeas han aunado esfuerzos para desarrollar una nueva técnica de retroiluminación basada en fósforo remoto que resulta más sencilla y ofrece una definición de color más estable. El concepto avanzado de retroiluminación por fósforo remoto es una evolución de las retroiluminaciones actuales por LED tricolores o blancos. Un LED azul ilumina una capa de fósforo fluorescente, que convierte la longitud de onda azul a luz blanca adaptada, muy estable. El fósforo se dispone en capas sobre un sustrato separado del chip LED. Las pérdidas reactivas entre los fósforos y el chip LED quedan de esta manera reducidas al mínimo, lo cual da lugar a una mayor emisión de luz y una mejor definición del color. Al obviar el empleo de fuentes de luz múltiples y de circuitos electrónicos y software de control complejos para corregir las diferencias de color, esta tecnología simplifica de manera significativa el elemento retroiluminador del LCD. También aporta una elevada fiabilidad y reduce los costes de mantenimiento. La labor del proyecto se ha dirigido principalmente a adaptar los fósforos fluorescentes a la longitud de onda de la fuente de luz de bombeo azul y a ajustarlos al filtro de color del LCD. Los investigadores han implantado el concepto de retroiluminación por fósforo remoto tanto en iluminación directa como desde los bordes. Las pantallas nuevas han puntuado bien durante las pruebas a una altitud de 10 km con luz solar intensa, y proporcionan mayor contraste y claridad que las pantallas actuales. Además de brindar mayor calidad en la imagen, la propuesta innovadora de DERPHOSA combina una eficiencia energética superior y un peso inferior en comparación a las retroiluminaciones actuales con LED tricolores o blancos. Los resultados de este proyecto se han divulgado mediante el sitio web del mismo, en conferencias y en boletines. Puede ver aquí el vídeo del proyecto.

Palabras clave

Fósforo remoto, aviónica, LED, aeronave, pantallas de cabina, LCD, retroiluminación

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación