European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aerodynamic Testing of Helicopter Novel Air Intakes

Article Category

Article available in the following languages:

Ensayos avanzados de tomas de aire de helicópteros en túnel de viento

Además de disminuir la resistencia aerodinámica del fuselaje, mejorar la instalación de los motores supone un factor significativo a la hora de que resulten más eficientes y se reduzcan las emisiones. Unos modelos nuevos para el túnel de viento facilitarían la labor de los diseñadores de cara a optimizar las características aerodinámicas de las tomas de aire.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

La Iniciativa Tecnológica Conjunta de la UE (ITC) «Cielo Limpio» es el programa de investigación aeronáutica más ambicioso jamás emprendido en Europa. Se centra en reducir el ruido y las emisiones generados por el transporte aéreo y dispone de una sección dedicada exclusivamente a las aeronaves de alas giratorias. Uno de los proyectos en concreto está orientado a la mejora de las características aerodinámicas de los fuselajes en helicópteros y aeronaves de rotor basculante, incluyendo los efectos de las instalaciones. Mediante el proyecto ATHENAI (Aerodynamic testing of helicopter novel air intakes) se ha contribuido a esta labor, realizando ensayos de tomas de aire en túnel de viento. El flujo de aire al motor es de la mayor consecuencia de cara a su eficiencia, al consumo de combustible y a las emisiones. Los investigadores han logrado desarrollar un modelo nuevo y a escala real de un helicóptero bimotor ligero destinado al túnel de viento que comprende la zona del morro del fuselaje, todas las piezas de las tomas de aire y los pasos de flujo. Este modelo es muy modular, por lo que permite ensayar distintas piezas correspondientes a las tomas de aire. Los participantes en el proyecto ATHENAI han analizado las características aerodinámicas de diferentes configuraciones básicas de tomas de aire de los motores, centrándose en los elementos que guían el flujo, como perfiles, aletas, alerones y bocas. Han tomado medidas de caudales en campo en el plano de interfaz aerodinámica utilizando un sistema de sondas de presión de cinco orificios. Además han registrado presiones superficiales estables e inestables en las zonas del morro y de las tomas de aire. Los análisis y evaluaciones de los datos han proporcionado una base de datos valiosa y han facilitado la elaboración de un borrador de directrices para el diseño de tomas de aire de helicópteros. Los ensayos en túnel de viento están despejando el camino a una nueva generación de helicópteros bimotores ligeros que deben consumir menos combustible y operar con mayor eficiencia. La mejor integración de los motores en los helicópteros nos acerca un paso más a las metas de la iniciativa «Cielo Limpio» marcadas para unas aeronaves de alas giratorias más ecológicas.

Palabras clave

Túnel de viento, helicóptero, tomas de aire, instalación del motor, aerodinámica, aeronave de alas giratorias

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación