European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Appropriating the 'Legitimate': Far-Right Discourses on Ecology

Article Category

Article available in the following languages:

Un estudio de los discursos de extrema derecha sobre cuestiones ambientales

Durante las últimas décadas, las cuestiones relacionadas con el medio ambiente han adquirido una relevancia cada vez mayor y se ha producido un auge de la extrema derecha —tanto de partidos políticos como de otros individuos o entes— en las sociedades europeas. Pese a que se han realizado numerosos estudios centrados en ambos temas de manera separada, son muy escasos los que han contemplado las dos cuestiones de forma conjunta.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El proyecto financiado con fondos europeos FAR-RIGHTECO (Appropriating the ‘legitimate’: Far-right discourses on ecology) analizó los mensajes sobre riesgos ambientales divulgados por diferentes individuos de extrema derecha de Austria, Alemania y Suiza entre los años 2001 y 2013. Para ello, el equipo recopiló un corpus compuesto por miles de artículos publicados en periódicos afines a esta ideología y en revistas no afines. El proyecto analizó a diversos entes de forma individual y comparada, además de clasificar sus comunicaciones conforme a su nivel de rigor ideológico. Para ello, se efectuaron análisis cuantitativos de corpus y de red, así como un análisis de casos reales mediante herramientas de análisis del discurso. Los resultados reflejan la amplia variedad de cuestiones ambientales tratadas durante el citado periodo por los entes objeto de estudio, concretamente el cambio climático, los recursos energéticos y diversos aspectos relacionados con la agricultura. Asimismo, se indagó en las diversas fórmulas utilizadas por los entes relevantes implicados en la comunicación sobre riesgos ambientales. El trabajo a este respecto reveló una relación con distintas hipótesis culturales o ideológicas. El proyecto demostró que las declaraciones referentes a cuestiones ambientales de diferentes entes de la extrema derecha forman parte de contextos mucho más amplios. Esto resulta palpable a la vista de la preocupación mostrada por estos colectivos sobre la transición del empleo de combustibles fósiles a fuentes de energía alternativas y por el uso de plaguicidas y organismos modificados genéticamente (OMG) en la agricultura. Existe un rechazo a los plaguicidas y los OMG dado que se perciben como una amenaza para el medio natural, lo cual ostenta un valor capital para los partidos de extrema derecha. En fuentes documentales secundarias se postula que esta oposición se debe a la hostilidad hacia los productores extranjeros, aunque el proyecto reveló que también se sustenta en argumentos más básicos. Se observaron pocos cambios en la forma de conducirse de los agentes durante el periodo estudiado, con una salvedad: en un caso, el cambio de liderazgo en un partido produjo una transición hacia una postura de escepticismo con respecto al cambio climático originado por actividades antrópicas, aunque las ideas relativas a otros ámbitos de interés principales se mantuvieron inalteradas. Los resultados del proyecto ofrecen información sobre la comunidad científica que trabaja en el área de la sociología medioambiental y de la extrema derecha, y también el público general, incluyendo las organizaciones no gubernamentales. El proyecto facilitó un análisis comparativo de un área poco investigada y sacó a relucir diferencias sustanciales así como similitudes dentro de la extrema derecha. De esta forma, la iniciativa generó conocimientos sobre las oportunidades que las situaciones de crisis ambiental brindan a estos agentes. FAR-RIGHTECO puso de manifiesto diferentes coincidencias entre los principales agentes en materia de medio ambiente y los de extrema derecha. Pese a que este hecho no implica la adopción de los objetivos de esta corriente por parte del resto de ecologistas, conviene prestar atención a la forma en que se presentan los argumentos.

Palabras clave

Cuestiones ambientales, extrema derecha, FAR-RIGHTECO, ecología, comunicación sobre riesgos ambientales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación