European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

New Fast and Reliable Technology for Soil Inspection in Contaminated Sites with Machinery Condition Monitoring

Article Category

Article available in the following languages:

Sistema de campo avanzado destinado a identificar contaminación del suelo

Más de doscientos años de industrialización activa han dejado una amplia variedad de productos químicos en el suelo que suponen una amenaza para el entorno y la salud humana. Un equipo europeo de investigadores ha logrado desarrollar satisfactoriamente una técnica automatizada innovadora capaz de identificar al instante y de manera eficiente emplazamientos contaminados durante la perforación; se estima que en 2011 estos ascendían a dos millones y medio en Europa.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los metales pesados y los productos químicos persistentes constituyen una parte considerable de nuestro legado industrial, y suscitan una gran preocupación, principalmente en lo que se refiere a su efecto sobre la salud humana. Las técnicas convencionales de evaluación de emplazamientos contaminados comportan realizar análisis de muestras en laboratorio, que a menudo resultan ser costosos y laboriosos. Con el propósito de superar este problema, a través del proyecto SOIMON (New fast and reliable technology for soil inspection in contaminated sites with machinery condition monitoring) se aportó una técnica innovadora que se puede utilizar directamente en campo durante los trabajos de perforación, sin necesidad de extraer muestras y enviarlas a un laboratorio. Los investigadores desarrollaron una sonda con una gama de sensores diseñados especialmente para detectar contaminación en el suelo y evaluar productos químicos perjudiciales, como los compuestos orgánicos volátiles. El sistema SOIMON está diseñado para integrarlo en las columnas de perforación. Utiliza un sistema dual pasivo y activo de amortiguamiento de las vibraciones para limitar el efecto que la vibración provocada por la perforación sónica ejerce sobre los sensores y los dispositivos electrónicos asociados. El prototipo del sistema producido en el marco de este proyecto integra una serie de tecnologías de vanguardia. En concreto, unos sensores de ondas acústicas superficiales identifican la presencia de tolueno y diclorometano, seleccionados como gases modelo de los compuestos orgánicos volátiles especiales (BTEX) y de los hidrocarburos. Para detectar contaminación por metales pesados, el sistema emplea sensores radiométricos. Unos sensores de monitorización de la condición (un acelerómetro, un sensor de par y un sensor de emisión acústica) garantizan la integridad de la columna de perforación. Los datos procedentes de estos sensores se envían a una herramienta activa de control de vibraciones con el objetivo de reducir el efecto de la vibración y el par en el primer tramo de la columna de perforación, donde se ubica la caja del sensor radiométrico. El prototipo del sistema avanzado que ha resultado del proyecto SOIMON aumenta la fiabilidad de los datos obtenidos en campo en una amplia gama de tipos de terreno y reduce asimismo los costes de inspección del suelo en un cincuenta por ciento. Además, las elevadas velocidades de perforación conseguidas permiten tomar decisiones con rapidez sobre cómo tratar los suelos.

Palabras clave

Contaminación del suelo, SOIMON, sensor radiométrico, sensor de ondas acústicas superficiales, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados, monitorización de la condición, monitorización de la salud estructural, emisión acústica, sensor de vibraciones

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación