European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The role of the behavioural interactions between fish and fishers on fisheries sustainability

Article Category

Article available in the following languages:

La pesca y el comportamiento de los peces

Un equipo de la UE estudió la influencia de la presión ejercida por la pesca en el comportamiento de los peces. La explotación pesquera comporta una selección de aquellos peces que son capaces de evitar su captura, influyendo por tanto en el comportamiento humano y en la sostenibilidad y rentabilidad del sector de la pesca.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Los peces de caladeros sobreexplotados suelen ser más difíciles de capturar con el paso del tiempo. La razón puede ser sin más la reducción del número de individuos, pero otro factor podría ser la selección evolutiva hacia un comportamiento más inteligente de los peces. El proyecto FISH&FISHERS (The role of the behavioural interactions between fish and fishers on fisheries sustainability), financiado con fondos de la UE, examinó el comportamiento de los peces. Gracias a distintos sistemas de seguimiento de alta tecnología y métodos de modelado matemático, el equipo examinó las presiones de selección entre depredador y presa que afectan al comportamiento de los peces. A efectos del estudio, se consideró a los humanos los depredadores de los peces. Los resultados indican que la supervivencia de un pez específico depende de su comportamiento, y la explotación de los recursos pesqueros selecciona comportamientos que buscan evitar la captura. Esta selección forma parte de un síndrome de «timidez» observado en poblaciones explotadas, que a su vez acaba afectando al comportamiento humano. Las conclusiones del estudio revelaron que la variabilidad en las actividades de pesca puede ser un factor importante para la selección de rasgos de supervivencia en los peces. Se descubrió que la capturabilidad está en constante evolución y puede disminuir con rapidez en tan solo una temporada, con el consiguiente perjuicio para la sostenibilidad y la rentabilidad de la pesca. La modificación de las relaciones entre depredador y presa reduce el tamaño de los peces adultos, con consecuencias hasta el momento desconocidas para los ecosistemas. El equipo del proyecto propuso la idea de que los cambios inducidos por la actividad humana en las poblaciones de peces pueden haberse generalizado. El consorcio llevó a cabo varias actividades formativas para investigadores a partir de los resultados del proyecto y la red de investigadores asociados. Los resultados de FISH&FISHERS presentan una relación directa con varias políticas de gestión pesquera. En consecuencia, Europa podría encontrar un mejor equilibrio entre las exigencias en conflicto en materia de pesca.

Palabras clave

Pesca, comportamiento de los peces, sostenibilidad, FISH&FISHERS, interacciones de comportamiento

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación