European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-28

Investigation of Greenland temperature variability over the 6000 years using trapped air in ice cores

Article Category

Article available in the following languages:

Testigos de hielo proporcionan información sobre la temperatura de Groenlandia

Un equipo de investigadores europeos estudió testigos de hielo con el objetivo de descubrir indicadores de las condiciones climáticas pasadas de Groenlandia. La modelización sugiere que el máximo solar provoca el enfriamiento, aunque durante siglos la tendencia general ha sido el calentamiento.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

La temperatura de Groenlandia es una variable fundamental para los cálculos del cambio climático. Por tanto, predecir el cambio climático futuro requiere una mejor comprensión de los cambios históricos de la temperatura en Groenlandia. Los investigadores del proyecto financiado por la Unión Europea GREENTEMP (Investigation of Greenland temperature variability over the 6000 years using trapped air in ice cores) desarrollaron un nuevo método para determinar esta variación de la temperatura. El equipo empleó medidas de isótopos de argón y nitrógeno en muestras de burbujas de aire atrapadas en testigos de hielo, que proporcionan información sobre los últimos cuatro mil cien años, junto con un modelo de difusión de calor. Los investigadores desarrollaron una línea de extracción de gas y un sistema capaz de medir de manera precisa isótopos de argón y nitrógeno. Los datos de las muestras, que abarcan un período comprendido entre hace cuatro mil cien años y dos mil cien años, fueron empleados para reconstruir los cambios en la temperatura. El equipo identificó una correlación inversa significativa, que revela que una fuerte actividad solar provoca el enfriamiento de Groenlandia. El último máximo solar del siglo XX debería haber provocado este enfriamiento, a diferencia de la tendencia general de calentamiento en el hemisferio norte. Los investigadores también determinaron que los cambios en la tasa de acumulación de hielo superficial afectaban a la fraccionalización del argón y el nitrógeno a la profundidad a la que estos gases quedan atrapados formando burbujas. Posteriormente, el equipo modelizó este proceso de fraccionalización como resultado de una presión de sobrecarga. Los resultados proporcionaron un registro de baja resolución de la variación de la temperatura en Groenlandia para el período de estudio. La información será empleada para ayudar a predecir el cambio de las condiciones climáticas de Groenlandia en el futuro. Es más, los resultados de este trabajo ayudarán a mejor la precisión global de las predicciones de cambio climático

Palabras clave

Groenlandia, testigos de hielo, enfriamiento, cambio climático, variaciones de temperatura, GREENTEMP

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación