European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Smart multi Stimuli-responsive Supports for controlled cell growth

Article Category

Article available in the following languages:

Hidrogeles sensibles a estímulos inteligentes

Los materiales sensibles a muchos estímulos podrían ser de gran importancia en biomedicina, pero su fabricación es compleja, pues requiere de un control preciso. Un equipo de científicos financiado por la Unión Europea ha logrado importantes avances en el desarrollo de estos materiales.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental
Salud icon Salud

Los materiales sensibles a estímulos pueden cambiar sus propiedades de forma reversible ante diferentes estímulos externos. Un ejemplo de ello es el color de la piel de las lagartijas o de las sepias. En el transcurso del proyecto THREE-S (Smart multi stimuli-responsive supports for controlled cell growth), unos científicos desarrollaron hidrogeles sensibles a muchos estímulos utilizando una técnica conocida como deposición química de vapor iniciada (iCVD). Se utilizaron hidrogeles pues son comparables a los tejidos vivos y pueden aplicarse en el diseño y la regeneración de los tejidos. La iCVD es un método de polimerización de superficie que sirve para depositar películas delgadas de polímeros específicos en un solo paso in situ y sin disolventes. La principal ventaja de este método es que permite fabricar polímeros diseñados con propiedades de escala microscópica específicas y funcionamientos en macroescala bien definidos. Los científicos de THREE-S procuraron alterar de forma reversible las propiedades mecánicas del hidrogel poli(hidroxietilmetacrilato) (PHEMA) con luz y humedad. Como su propio nombre indica, los hidrogeles son materiales poliméricos de rigidez variable que pueden contener altas concentraciones de agua. El objetivo era desarrollar soportes adecuados que permitieran controlar la unión y crecimiento celular. Se aplicó dispersión y reflexión por rayos X para caracterizar los cambios estructurales antes, durante y después de la irradiación. Los miembros del proyecto funcionalizaron la superficie del hidrogel PHEMA con azobenceno y desarrollaron un hidrogel sensible a la luz. Con irradiación luminosa, fue posible controlar con precisión la rigidez y la elasticidad del hidrogel regulando la absorción del agua. Es decir, alteraron de forma reversible la tasa y el nivel de distensión en diferentes tipos de hidrogeles PHEMA utilizando humedad e irradiación luminosa. Tras finalizar el proyecto, los científicos de THREE-S procuran inmovilizar células en la superficie de los hidrogeles inteligentes y demostrar la adhesión celular y el crecimiento celular controlado. Las aplicaciones en biomedicina son muy variadas, incluyendo la administración de fármacos, curación de heridas y formación de tejidos.

Palabras clave

Biomedicina, hidrogeles, THREE-S, deposición química de vapor iniciada, administración de fármacos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación