European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-30

The Native Peoples and the Portuguese Inquisition

Article Category

Article available in the following languages:

Las vivencias de los pueblos indígenas durante la colonización de Brasil

Un proyecto financiado con fondos europeos analizó las vivencias de distintas tribus indígenas nativas de Brasil que experimentaron la colonización de la América portuguesa. Los investigadores indagaron en las acusaciones y los procedimientos contra estos indígenas y sus descendientes en Brasil remitidos al tribunal de la Inquisición Portuguesa durante los siglos XVI y XIX.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

En este periodo —especialmente durante el siglo XVIII— se produjeron numerosos tipos de conflictos entre los pueblos indígenas de diferentes etnias y territorios de Brasil, por un lado, y entre conquistadores portugueses y no portugueses, por otro. Las diferencias culturales y los cambios en las alianzas entre comunidades de varias culturas se materializaron en una gran tensión política, violencia étnica y alteración social. El proyecto NATIVE INQUISITION (The native peoples and the Portuguese inquisition) analizó las relaciones sociales —así como otras prácticas de índole cultural y religiosa— que se establecieron a través del contacto entre colonizadores cristianos, africanos y los pueblos nativos de la América portuguesa. El principal propósito del proyecto consistía en generar un mayor grado de entendimiento sobre el modo en que los nativos de la América portuguesa resistieron y se adaptaron a su inclusión en la sociedad del Brasil colonial —marcada por la hibridación cultural y el mestizaje de personas de distintas razas—. Sirviéndose de un enfoque etnohistórico y estudiando prácticas socioculturales y religiosas, los investigadores se propusieron desentrañar el dilema de las poblaciones que mantenían un contacto religioso e interétnico con los colonizadores. La fase inicial del trabajo se centró en la diversidad de las relaciones que mantenían los pueblos nativos con otros agentes culturales —órdenes religiosas, comerciantes, colonos asentados, exploradores—, los esclavos de origen africano y los descendientes de un progenitor africano y otro brasileño. El objetivo consistía en arrojar luz sobre la capacidad de adaptación y la resistencia de los pueblos indígenas en relación con los citados agentes. Tras esto, los investigadores estudiaron el papel que ostentaron los indígenas y sus descendientes en este escenario. NATIVE INQUISITION estudió el contacto cotidiano que se producía entre estos grupos para comprender los distintos niveles de estas conexiones culturales. También se prestó atención a la oposición paradigmática entre los indígenas y los descendientes de progenitores de distinto origen («mestizos») de la Europa de la Edad Moderna. NATIVE INQUISITION describió y estudió las acusaciones inquisitoriales contra los indígenas y los mestizos. También se elaboraron mapas en los que se ubicaron a los grupos étnicos y sus regiones durante el lapso comprendido entre los siglos XVI y XIX. Asimismo, el proyecto ha elaborado un inventario de fuentes históricas relativas a esta cuestión para facilitar futuras investigaciones centradas en los pueblos nativos que tuvieron relación con la Inquisición Portuguesa. Además, el equipo creó una base de datos en la que se incluye a la totalidad de los perseguidos por la Inquisición y un inventario detallado de todos los procesos y acusaciones inquisitoriales contra pueblos indígenas. La investigación efectuada por el proyecto y la divulgación de sus hallazgos a través de cursos educativos ha generado conocimientos sobre distintas culturas indígenas y puede ayudar a comprender la Latinoamérica actual.

Palabras clave

Pueblos indígenas, colonización, Brasil, América portuguesa, NATIVE INQUISITION

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación