European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative nondestructive testing and advanced composite repair of pipelines with volumetric surfaces defects

Article Category

Article available in the following languages:

Métodos novedosos que aumentan la seguridad y la eficiencia en oleoductos y gasoductos

Se puso en marcha una iniciativa europea para garantizar la fiabilidad de los oleoductos y gasoductos utilizados para el transporte de crudo, gas natural y derivados líquidos del petróleo en los mercados europeos orientales y occidentales.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

Los defectos superficiales volumétricos resultantes de los procesos de corrosión o erosión-corrosión son una de las causas principales de accidentes en oleoductos y gasoductos. El empleo de materiales compuestos para reparar tuberías dañadas ofrece muy buenas perspectivas. Sin embargo, numerosas normas asociadas a este tipo de reparaciones se basan en métodos simplificados y no tienen en cuenta el estado tensional de las zonas dañadas. Con ello en mente, se inició el proyecto INNOPIPES (Innovative nondestructive testing and advanced composite repair of pipelines with volumetric surfaces defects), financiado por la UE, cuyo objetivo era mejorar las infraestructuras aumentando la fiabilidad de las redes de oleoductos y gasoductos existentes. En total se invirtió el equivalente a cuatrocientos once meses de trabajo a tiempo total en intercambios de profesionales por periodos cortos y en actividades a través de redes de contactos entre la Unión Europea y organizaciones de países terceros. Se llevaron a cabo dos actividades formativas en Polonia y en Rusia. En dichas sesiones, varios investigadores experimentados procedentes de organizaciones participantes e investigadores prominentes de los países anfitriones impartieron veintiséis clases magistrales sobre ensayos no destructivos y reparación avanzada con materiales compuestos. El equipo del proyecto INNOPIPES formuló algunas recomendaciones relativas a la aplicación de la tecnología de ensayos ultrasónicos de largo alcance para el diagnóstico de oleoductos y gasoductos. Se desarrollaron diversos métodos analíticos, numéricos y numérico-experimentales para caracterizar con exactitud los daños hallados en oleoductos y gasoductos mediante la técnica ultrasónica de largo alcance. Se desarrolló la excitación por impulsos y los métodos inversos basados en los ensayos de vibración con miras a conseguir una caracterización no destructiva exacta, fiable y eficaz de las propiedades elásticas, histeréticas y viscoelásticas de los materiales. También se desarrolló un procedimiento nuevo para determinar el factor de resistencia remanente en oleoductos y gasoductos sujetos a pérdidas locales de metal, así como una metodología de diseño que permite definir los parámetros de reparación mediante materiales compuestos. Los investigadores concibieron diferentes modelos analíticos y numéricos que describen un estado tensional en los tramos lineales y los codos de un oleoducto o gasoducto. Se creó una metodología para caracterizar experimentalmente la eficacia de la reparación por materiales compuestos desarrollada, aplicada a diversas muestras de tubería dañada. Los resultados demostraron la eficacia de la tecnología de reparación desarrollada. Por último, se realizaron cuatro talleres que sirvieron para divulgar los resultados del proyecto. Mediante el proyecto INNOPIPES se mejoraron los métodos existentes y se desarrollaron otros nuevos con el propósito de optimizar la detección y reparación de defectos superficiales volumétricos. Con ello debería quedar garantizada una operación eficiente y segura de las redes actuales de oleoductos y gasoductos que se extienden por toda Europa.

Palabras clave

Oleoductos, gasoductos, defectos superficiales volumétricos, estado tensional, INNOPIPES, reparación mediante materiales compuestos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación