European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Mapping quantitative trait loci for water use efficiency in potato (Solanum tuberosum)

Article Category

Article available in the following languages:

Producción sostenible de patatas en Nigeria

Un estudio financiado con fondos europeos ha incrementado la base de conocimientos relativos a la resistencia a las sequías y el uso eficiente del agua en la producción de patatas.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Se espera que el calentamiento global provoque efectos a largo plazo tales como sequías. Esto pone en riesgo la producción sostenible de algunos cultivos, entre ellos las patatas (Solanum tuberosum). En este caso, el riesgo es alto dado que la patata es muy vulnerable al estrés hídrico en comparación con otros cultivos. El proyecto ELITE (Mapping quantitative trait loci for water use efficiency in potato (Solanum tuberosum)) desarrolló una base principal de conocimientos sobre los mecanismos fisiológicos de adaptación al estrés hídrico de los cultivos de patata. Para ello, el equipo analizó la variación genética existente en un mapeo genético de una población diploide. El proyecto detectó una variación sustancial en la temperatura del follaje de los cultivos entre diversos genotipos. También se estableció una relación entre una alta conductancia estomática y un rendimiento de la producción elevado mediante el uso de la termografía infrarroja en condiciones de cultivo en campos bien irrigados. El proyecto evaluó los efectos de un estrés hídrico limitado sobre diferentes parámetros fisiológicos y morfológicos en condiciones de sequía tropical en Nigeria. Para ello, el equipo seleccionó genotipos de la población 06H1 diametralmente opuestos en lo referente a la transpiración y la temperatura del follaje. Tras conseguir la certificación fitosanitaria y los permisos de importación pertinentes de los organismos reguladores de Nigeria y Reino Unido, los investigadores transfirieron genotipos a modo de tubérculos completos. El ensayo se llevó a cabo en Nigeria, en condiciones de campo, empleando un diseño en bloques completos aleatorizados con tres replicaciones. Se evaluaron diferentes rasgos morfológicos, entre ellos el peso de los brotes y las raíces tanto verdes como secos, así como el número de tubérculos y su rendimiento. El equipo detectó diferencias genotípicas en rasgos agronómicos y morfológicos en condiciones de riego limitado. Las variedades con sistemas radiculares más robustos hicieron gala de una mayor producción de tubérculos, por lo que se consideraron como posibles plantas madre para los programas de fitomejoramiento frente a sequías del Instituto Nacional de Investigación de cultivos de raíces y tubérculos de Nigeria.

Palabras clave

Producción de patatas, resistencia a las sequías, uso eficiente del agua, estrés hídrico, ELITE

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación