European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-27

Fish Speciation and the Origin of Marine Biodiversity: A Comparative Genomics Approach

Article Category

Article available in the following languages:

Flujo génico entre peces ángel en arrecifes de coral

Los arrecifes de coral se caracterizan por una enorme diversidad y albergan una cuarta parte de la vida marina. Conocer los motivos de que se produzca y mantenga este nivel de diversidad supone una piedra angular para la conservación y la gestión de recursos marinos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

Con frecuencia, la aparición de nuevas especies ocurre cuando se combinan el aislamiento geográfico seguido de una evolución independiente a lo largo del tiempo. Sin embargo, los organismos marinos generalmente desafían esta premisa dado que existen pocas opciones de que se produzca una separación geográfica, pero aún así muestran una diversidad enorme. El proyecto FISHSPECIATIONGENOME (Fish speciation and the origin of marine biodiversity: A comparative genomics approach) abordó la cuestión relativa a cómo han conseguido mantenerse la divergencia genética y la especiación pese al solapamiento de la distribución. Los investigadores pusieron sus miras en los peces ángel pigmeos (Centropyge spp) de la zona tropical de los océanos Indico y Pacífico, cuyas áreas de distribución se solapan y tienen especies individuales que difieren en el color. A fin de identificar las firmas genéticas y determinar si existe un flujo génico entre las especies tras la especiación, el equipo utilizó un método de secuenciación de ADN de alto rendimiento: la secuenciación de ADN asociado a sitios de restricción (RAD). Recogieron así muestras de ejemplares y tejidos de tres especies parentales puras en zonas en las que sólo habita una, de todas las especies parentales presentes en diversas zonas híbridas, y de cada una de las combinaciones híbridas en las zonas híbridas en las que existen variaciones de color. Basándose en el método de secuenciación RAD, FISHSPECIATIONGENOME optimizó el protocolo de laboratorio relativo a bibliotecas de secuencias de ADN. También se perfeccionó una plataforma bioinformática para analizar las características genéticas de poblaciones clave. Esta labor incluyó ponderar los polimorfismos de nucleótido único y las frecuencias alélicas de las poblaciones, analizar la estructura genética, los patrones de hibridación e introgresión, así como los barridos selectivos —un tipo de eliminación de la variación a través de la fijación de alelos beneficiosos—. Los resultados de investigación pusieron de relieve la compleja historia evolutiva de los peces ángel pigmeos y revelaron patrones de introgresión genética provocada por el flujo génico entre híbridos interespecíficos y especies parentales. La investigación también ha explicado las cuestiones genéticas causantes de la variación de color y ha demostrado que el pez ángel permite estudiar dicha variación en otras clases de peces. Dado el calentamiento de los océanos y que cada vez se realizan en ellos más actividades acuícolas y de transporte, la importancia de la conservación de las especies —ámbito en el que ya había mucho margen de mejora— se está volviendo cada vez mayor. La gestión de los recursos marinos tiene grandes implicaciones económicas en los ámbitos de la alimentación, la medicina, la cosmética y en una serie de aplicaciones industriales.

Palabras clave

Arrecife de coral, conservación, FISHSPECIATIONGENOME, especiación, pez ángel

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación