European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Honor as a cultural mindset: Effects on cognition, emotions, and behavior in children and adults

Article Category

Article available in the following languages:

Honor, cultura y comportamiento

Un equipo de la Unión Europea estudió el honor como mentalidad cultural. Los resultados mostraron que las personas perciben el honor como un concepto con una ubicación espacial y que incluye estereotipos de género, y también que el honor puede aumentar la ira en personas adultas y reducir las trampas entre los niños.

Sociedad icon Sociedad

La forma en que las personas piensan, sienten y se comportan está condicionada por su cultura. El individualismo y el colectivismo como dimensiones culturales han sido objeto de amplios estudios. Sin embargo, se sabe mucho menos sobre las culturas del honor, como se ha apreciado en las sociedades árabes y latinas. El proyecto HONOR AS MINDSET (Honor as a cultural mindset: Effects on cognition, emotions, and behavior in children and adults), financiado con fondos europeos, examinó las premisas teóricas acerca del honor. Los estudios versaron acerca de la activación de mentalidades basadas en el honor, la implicación de la autoestima en el honor y la relación entre honor e individualismo y colectivismo, pruebas de representación mental espacial del honor y cómo una mentalidad basada en el honor, una vez activada, influye en la forma de pensar, sentir y comportarse de adultos y niños. Los resultados indican que es posible activar una mentalidad basada en el honor incluso en aquellas personas que no necesariamente hacen suyos los valores relacionados con el honor. Además, los resultados revelan que en Japón y Estados Unidos, determinados aspectos del honor guardan relación con el individualismo y el colectivismo. En cualquier caso, las conclusiones indican que la asociación entre honor y autoestima no es similar de un grupo cultural a otro (es decir, no existe tal asociación en las denominadas culturas «de honor bajo»). Otras conclusiones revelan que existe una representación espacial del honor. Mediante una tarea de decisiones léxicas, el equipo del proyecto estableció que el honor se sitúa mentalmente arriba y a la derecha, por oposición a abajo y a la izquierda. Los investigadores hallaron además que una vez que se activa el honor en la memoria, un individuo muestra más probabilidades de interpretar las características de intensidad como masculinas. Otros conjuntos de estudios ilustraron las consecuencias de una mentalidad accesible basada en el honor sobre las facultades cognitivas, las emociones y el comportamiento. La activación de una mentalidad basada en el honor en adultos y niños mejoró el rendimiento en tareas que requieren un pensamiento jerárquico (por ejemplo, el más claro, más oscuro, el más oscuro), pero no así en tareas que requieren un pensamiento nominal (por ejemplo, rojo-verde). La sensibilización con respecto al honor también aumentó la claridad moral. Entre los adultos, una mentalidad accesible basada en el honor supuso que las personas tuvieran más certeza sobre lo que es moralmente correcto y lo que es moralmente incorrecto, y estaban más iracundos y más dispuestos a expresar su ira en público, pero no en ámbitos privados. Entre los niños, la sensibilización con respecto al honor redujo las trampas. Los resultados del estudio indican que el honor puede considerarse un valor cultural universal y que una mentalidad basada en el honor puede mejorar o socavar el rendimiento si la tarea no se ajusta a las características de la mentalidad.

Palabras clave

Honor, cultura, comportamiento, mentalidad cultural, HONOR AS MINDSET, facultades cognitivas

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación