European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Evolution of Shared Semantics in Computational Environments

Article Category

Article available in the following languages:

Es hora de mejorar las capacidades de comunicación de los sistemas computacionales

La mayoría de la gente es capaz de solucionar los problemas de comunicación reformulando lo que quieren decir, pero esta es una capacidad que no poseen los sistemas computacionales modernos. Una iniciativa financiada con fondos de la Unión Europea (UE) ha formado a una nueva generación de investigadores para que trabajen en la mejora de la resiliencia y la potencia de los sistemas computacionales en este sentido.

Economía digital icon Economía digital
Investigación fundamental icon Investigación fundamental

El proyecto ESSENCE se puso en marcha con el propósito de establecer una base de investigación sostenible para la formación, investigación conjunta y el aprovechamiento comercial de nuevas técnicas en el ámbito de la semántica evolutiva compartida. Tal como señala el doctor Michael Rovatsos, coordinador del proyecto, la Red de Formación Inicial (ITN) Marie-Curie llevó a cabo una innovadora investigación sobre la evolución y la negociación del significado entre agentes humanos y artificiales. Durante cuatro años, hasta 2017, quince jóvenes investigadores estudiaron los sectores de las tecnologías semánticas, juegos lingüísticos, comunicación entre múltiples agentes, aprendizaje ontológico y diálogo humano para ampliar la visión de la investigación en materia de inteligencia artificial (IA) consciente de la diversidad. «Esta visión hace hincapié en la creación de tecnologías de IA de nueva generación que puedan acortar la brecha entre agentes heterogéneos estudiando cómo se pueden emplear la representación, el razonamiento y la interacción para que diferentes colectivos de agentes puedan compartir información y conocimientos, coordinar sus actividades y combinar sus capacidades individuales», explica el doctor Rovatsos. Creación de una comunidad de investigación y formación ESSENCE adoptó un enfoque innovador para la formación doctoral y postdoctoral interdisciplinaria en el primer programa de formación de este tipo en este ámbito emergente. Una amplia variedad de recursos y capacidades formativas de diversos países, sectores y disciplinas sirvieron de apoyo a los investigadores jóvenes en sus proyectos independientes de investigación. «La ITN celebró diversos eventos, proporcionó software y conjuntos de datos abiertos para que otros investigadores pudieran implicarse en nuestro trabajo, y organizó un concurso para que más comunidades pudieran participar en los desafíos que son de nuestro interés», afirma el doctor Rovatsos. El objetivo general de los quince proyectos independientes consistía en replicar en los sistemas de IA las capacidades que muestran los humanos al negociar el significado. Para ello aplicaron métodos de diversos ámbitos de investigación, por ejemplo de la teoría de la lingüística, sistemas de múltiples agentes, argumentación, tecnologías semánticas, sistemas de diálogo y evolución del lenguaje. «Mediante una extensa colaboración con diferentes grupos dedicados a estos ámbitos, identificamos la conciencia de la diversidad como la característica unificadora de los métodos que deseamos aunar», añade el doctor Rovatsos. Ampliación de la conciencia de la diversidad y las capacidades de comunicación Se lograron importantes avances en relación con diversos problemas asociados a una visión más amplia de la IA consciente de la diversidad. Un progreso clave, según el doctor Rovatsos, fue «el descubrimiento de que un marco conceptual holístico para la conciencia de la diversidad tiene el potencial de provocar un cambio radical en la IA». Esto se puede lograr «permitiendo la reutilización y recombinación de sistemas de una sola aplicación en ecosistemas complejos de personas y sistemas de IA heterogéneos y colaboradores». Para contribuir a desarrollar una comunidad investigadora europea sostenible, ESSENCE organizó diversas actividades, que incluyen proyectos de «integración». El proyecto de la Plataforma ESSENCE produjo un depósito de software abierto al público para permitir la reutilización del código desarrollado en la red. En el proyecto del Modelo ESSENCE se elaboró una colección de conjuntos de datos e indicadores para permitir a los investigadores utilizar los componentes de software o experimentar con los conjuntos de datos empleando sus propios métodos. Por último, se organizó el Desafío ESSENCE como un concurso abierto que permitiese involucrar a participantes de todo el mundo interesados en resolver problemas complicados relacionados con ESSENCE. Otras actividades organizadas fueron seis talleres y tres escuelas de verano, así como el evento bandera del proyecto para el desarrollo de la comunidad, la Conferencia Final ESSENCE celebrada en octubre de 2017. Además, la ITN elaboró 70 publicaciones científicas. En conjunto, las diferentes actividades «lograron dar visibilidad a la conciencia de la diversidad en el ámbito de la inteligencia artificial en Europa y fomentaron la aparición de una nueva comunidad en este sector», concluye el doctor Rovatsos. Además, ESSENCE diseñó un plan de estudios, materiales de formación y una estructura de programa de doctorado conjunto que se puede utilizar en el futuro para la formación en este ámbito de investigación.

Palabras clave

ESSENCE, comunicación, conciencia de la diversidad, sistemas computacionales, sistemas de IA, conciencia artificial, semántica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación