European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Mobile Robots with Novel Environmental Sensors for Inspection of Disaster Sites with Low Visibility

Article Category

Article available in the following languages:

Un vanguardista robot contribuirá a las operaciones de rescate, búsqueda y salvamento en situaciones de baja visibilidad

La presencia de humo, polvo o niebla en las zonas afectadas por catástrofes limita el uso de robots en las operaciones de socorro. Una iniciativa de la UE ha desarrollado una tecnología que permite a los robots funcionar en zonas con muy escasa visibilidad.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales

Los robots desempeñan un papel cada vez más importante proporcionando apoyo en zonas afectadas por catástrofes. Sin embargo, la tecnología de los sensores y los enfoques cognitivos relacionados disponibles hasta la fecha no lograban adaptarse a situaciones en que la visibilidad se veía afectada por el humo, el polvo o la niebla. Esto limita significativamente el valor de los robots en tales condiciones. El proyecto SmokeBot, financiado con fondos europeos, «estuvo motivado principalmente por la necesidad de disponer de aplicaciones de robots que funcionen en zonas con visibilidad limitada», comenta el coordinador del proyecto, el profesor Achim Lilienthal. Se centró en robots civiles que respaldan al cuerpo de bomberos en las misiones de rescate, búsqueda y salvamento, por ejemplo en las operaciones de gestión posteriores a las catástrofes en incendios en túneles. «El objetivo final era proporcionar soluciones, tanto en materia de hardware como de software, para entornos con visibilidad limitada». SmokeBot abordó este enfoque suministrando componentes de software y hardware que facilitan que los sistemas robóticos tengan un buen rendimiento a pesar de la presencia de humo denso, polvo o niebla. El equipo del proyecto lo logró mediante la fusión de sensores, que permitió que el robot integrase, interpretase y utilizase las salidas de la novedosa cámara de radar 3D, la cámara térmica estéreo y los sensores de gas del robot. Tecnología de sensores para una inspección óptima en condiciones adversas Específicamente, los investigadores desarrollaron sensores de gas diseñados para su uso en robots móviles y configurados para detectar gases perjudiciales en situaciones de catástrofe. Esto ayuda a valorar la distribución de tales riesgos, y a advertir y proteger al personal de rescate. Los sensores, aptos también para entornos con baja visibilidad, mejoran las capacidades cognitivas de los robots móviles. Los científicos crearon un conjunto de algoritmos, incluidos enfoques para la localización de los robots en casos de baja visibilidad y para el mapeo de la distribución del gas y del flujo de aire cuando haya gases desconocidos. Desarrollaron un método mediante el cual un robot puede relacionar un mapa previamente existente del entorno con su propia percepción. Esto permite al operario determinar a dónde debería ir el robot, incluso si nunca ha estado en ese sitio antes. Los miembros del equipo integraron los resultados del proyecto en un prototipo de robot explorador comercial para baja visibilidad destinado a prestar apoyo a los servicios de emergencias. Llevaron a cabo una demostración satisfactoria del prototipo en un parque de bomberos en Dortmund, Alemania. Reducción del riesgo que conlleva salvar vidas SmokeBot demostró que los robots pueden resultar muy útiles en aplicaciones civiles en situaciones de baja visibilidad o tóxicas, en las cuales, de otro modo, se pondrían en riesgo vidas humanas. «El impacto más importante es que permite la utilización de robots en lugar de operarios humanos en ciertas situaciones», destaca el profesor Lilienthal. «No está pensado para acabar con puestos de trabajo; hemos fabricado el robot para ayudar a los bomberos, no para sustituirles». Ahora que el proyecto ha finalizado, la tecnología de sensores conducirá a la comercialización de nuevos productos. Además, el software se ofrecerá en formato de código libre. «Al mejorar las capacidades de los robots como apoyo de los servicios de emergencias, aumentando así la seguridad del personal de rescate y, en última instancia, de los ciudadanos, SmokeBot ha provocado un cambio radical en el sector de la robótica», concluye el profesor Lilienthal.

Palabras clave

SmokeBot, robots, baja visibilidad, rescate, búsqueda y salvamento, zonas afectadas por catástrofes, sensores de gas, servicios de emergencias, robótica

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación