European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

An innovative 3D content generation solution for digital artists

Article Category

Article available in the following languages:

Un «software» impulsado por inteligencia artificial cambia las reglas del juego para los gráficos en 3D

El consumo de contenidos en 3D está registrando un crecimiento exponencial. Dado que la disponibilidad de artistas y contenidos 3tridimensionales no satisface la demanda, algo tiene que cambiar, y las industrias claman por un cambio radical. Un proyecto de la Unión Europea ha creado el primer ArtEngine (motor artístico) impulsado por inteligencia artificial (IA) del mundo que automatiza hasta entre un 80 y un 90 % de las tareas caras y que llevan mucho tiempo del flujo de trabajo de los artistas 3D basado en digitalización.

Economía digital icon Economía digital

La demanda de contenidos 3D va ahora mucho más allá de las industrias del juego y la realidad virtual (RV) y los videojuegos y efectos visuales (VFX). Los sectores de la moda, el mobiliario, aeroespacial, del automóvil, del diseño industrial y de la arquitectura, entre otros, claman por disponer de más contenidos tridimensionales. Para seguir el ritmo de las tendencias crecientes, los artistas están recurriendo a flujos de trabajo basados en la digitalización; es decir, escanear el mundo que nos rodea e importarlo al mundo virtual. Ya sea para crear un mundo virtual, crear productos o diseñar tejidos, el proceso resulta caro y lleva mucho tiempo. La capacidad de los estudios que crean contenidos 3D ya no satisface la demanda actual del mercado y, antes de Artomatix, era incapaz de hacer frente al incremento previsto para el futuro. Artomatix, la empresa que está detrás del proyecto financiado con fondos europeos ArtEngine, ha encontrado una solución que emplea la IA y las redes neurales. Puede convertir las digitalizaciones del artista en materiales fotorrealistas listos para la producción. Las actividades cotidianas de un artista, tales como la eliminación de juntas, la expansión de materiales a escalas mucho mayores, la eliminación de características no deseadas o la compresión de objetos (que actualmente representa entre el 80 y 90 % de las tareas que requieren más tiempo), ahora están automatizadas. «Las tareas para las que antes se tardaban horas y días, ahora se hacen en segundos y minutos. Los artistas ven ahora como disponen de tiempo para trabajar en tareas con mayor valor añadido. ¡Esto supone un cambio de las reglas del juego para la creación de contenidos 3D!», explica el doctor Eric Risser, fundador y director técnico de Artomatix Los avances en la traducción de imagen a imagen de las redes neurales convolucionales llevaron a Artomatix a buscar varias prestaciones de gran valor relacionadas con la mejora o «actualización» de imágenes. «Este conjunto de prestaciones toma imágenes de entrada de baja resolución y crea productos de alta resolución con nuevos detalles a pequeña escala no existentes en la imagen original», detalla el doctor Risser. Mediante el uso de redes neurales, ArtEngine puede imaginar detalles basados en el contexto que le aporta la imagen de baja resolución. Esta estrategia de redes, cuya patente está en tramitación, ha impulsado la creación de un conjunto de prestaciones conexas como la capacidad de recuperar la calidad original de imágenes muy dañadas por la compresión, la eliminación del ruido y el enfoque de imágenes borrosas, entre otras. Otra solución que ha desarrollado el proyecto es la segmentación automática de texturas. En el proceso de digitalización, los artistas pueden dedicar una cantidad considerable de su tiempo a ocultar características no deseadas o a dividir una digitalización heterogénea en una serie de partes homogéneas individuales. Artomatix ha aligerado esta carga utilizando la IA para reconocer e identificar automáticamente los distintos componentes texturales a partir de una digitalización. Se ha desarrollado la tecnología base para esta función y se ha creado un prototipo. Buena acogida de las nuevas herramientas por parte de los artistas En los dos últimos años, una gran evolución para Artomatix ha sido ver cómo cambiaban sus clientes objetivo: ahora prevén que un 40-50 % de su base de clientes provenga de fuera del mundo del juego y el entretenimiento. «Gracias a la introducción de Artomatix en las principales industrias, ahora los artistas pueden completar el 90 % de sus tareas en un 5 % del tiempo y, así, multiplicar por diez su productividad. El incremento de la productividad del artista ha colocado a Artomatix en la escena mundial», añade Joe Blake, director general de Artomatix. Un análisis independiente confirma esta afirmación. Blake declara: «Al mirar atrás a 2018, estamos encantados de ser una de las pocas empresas que han logrado conseguir Horizonte 2020 por segunda vez. Nos honra e ilusiona haber sido elegidos como una de las primeras empresas en recibir la financiación del Fondo para Tecnologías e Innovaciones Revolucionarias (DTIF, por sus siglas en inglés) del Gobierno irlandés». Además, Artomatix cerró sus primeros acuerdos comerciales este año.

Palabras clave

ArtEngine, Artomatix, creación de contenidos 3D, industrias de RV/VFX, materiales fotorrealistas, IA, arte 3D, creación de contenidos digitales

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación