European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Immersive Experiences around TV, an integrated toolset for the production and distribution of immersive and interactive content across devices.

Article Category

Article available in the following languages:

Un conjunto de herramientas de vanguardia crea experiencias de vídeo inmersivas multipantalla

Los contenidos de radiodifusión se consumen a través de televisores tradicionales y segundas pantallas, como los teléfonos inteligentes y las tabletas. La industria ha tenido un éxito limitado tratando de conseguir que estas plataformas se complementen entre sí.

Economía digital icon Economía digital
Sociedad icon Sociedad

La mayoría de los telespectadores europeos ven los programas en un entorno multipantalla. Su atención se divide generalmente entre estos flujos de información tan diferentes. Hasta la fecha, las empresas de radiodifusión no han sido capaces de integrar a la perfección formatos como los textos basados en la web, las aplicaciones móviles y la televisión convencional. La comercialización de las gafas con pantallas inmersivas introduce nuevas posibilidades, pero también nuevos retos. Las pantallas inmersivas deben satisfacer unos requisitos de la audiencia radicalmente diferentes a los de la televisión tradicional y las redes sociales. Además, ponen a prueba las convenciones del lenguaje audiovisual tradicional. El proyecto financiado con fondos europeos ImmersiaTV proporcionó una nueva forma de transmitir contenidos que satisface las demandas de las pantallas inmersivas y puede compartirse con los consumidores de tabletas y televisión tradicional. «Exploramos nuevas formas de narración de historias digitales y producción de programas de radiodifusión, poniendo el vídeo omnidireccional en el centro de la creación, producción y distribución de contenidos», dice el coordinador del proyecto, Sergi Fernández. El vídeo omnidireccional permite a los usuarios explorar y navegar por escenas audiovisuales eligiendo libremente el punto de vista y la dirección de visión. «ImmersiaTV ofrece una experiencia totalmente inclusiva que integra las especificidades de las pantallas inmersivas en la sala de estar contemporánea». Un conjunto de herramientas pioneras cubre toda la cadena de valor audiovisual Los socios del proyecto diseñaron un conjunto de herramientas de extremo a extremo para crear experiencias inmersivas multipantalla que abordan las diferentes fases de creación de los contenidos: ideas, producción, distribución y consumo. Permite a los creadores y distribuidores de contenidos generar experiencias audiovisuales multipantalla basadas en vídeo omnidireccional y con capacidad de dirigirse. El conjunto de herramientas consta de varias herramientas y componentes. Un conjunto de dispositivos de captura y herramientas de edición permite a los usuarios profesionales producir experiencias que integran secuencias de vídeo omnidireccionales dentro de una estructura narrativa cuidadosamente construida. Esto se hace a través de dispositivos de destino tanto para producciones analógicas como en directo. «ImmersiaTV facilita enormemente la tarea de crear experiencias de video multipantalla para contextos en directo y analógicos en todas las diferentes etapas de producción y distribución de contenidos», añade Fernández. Un conjunto de componentes de distribución y recepción incluye dos reproductores capaces de reproducir secuencias omnidireccionales y con capacidad de dirigirse. Ambos reproductores cuentan con inteligencia interna para entender el formato de descripción de la escena diseñado en ImmersiaTV. Otro componente es el módulo de sincronización de audio, una herramienta que soporta la sincronización entre dispositivos que no puede conseguirse mediante una red. Por último, el gestor de sesiones es una aplicación independiente que mantiene la coherencia entre los tiempos de reproducción de diferentes dispositivos en una sesión determinada. «Hemos propuesto una solución que ofrece a los usuarios finales una experiencia audiovisual coherente a través de gafas con pantalla, segundas pantallas y el televisor tradicional, en lugar de que su atención se divida entre ellas», explica Fernández. Esta nueva experiencia se integra a la perfección y aumenta aún más los hábitos de consumo de la televisión tradicional y las segundas pantallas. «El público podrá seguir viendo la televisión sentado en su sofá o tuitear sobre lo que ve. Sin embargo, también podrá utilizar pantallas inmersivas para sentir que se encuentra dentro de la secuencia audiovisual». Fernández concluye: «En los próximos años, esperamos que prosperen las aplicaciones de televisión híbrida. ImmersiaTV ofrece una excelente oportunidad para que las empresas de radiodifusión y los creadores de contenidos atraigan a públicos más jóvenes y ofrezcan mejores servicios que no distraigan, sino que complementen el contenido principal que todavía se sirve en una pantalla enmarcada conocida como televisor».

Palabras clave

ImmersiaTV, televisor, radiodifusión, audiovisual, pantallas inmersivas, vídeo omnidireccional, segundas pantallas, gafas con pantalla, creadores de contenidos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación