European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-03-07

Article available in the following languages:

La Comisaria designada de Investigación, Innovación y Ciencia promete «acción y resultados» a los eurodiputados

La Comisaria europea designada para la cartera de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, prometió en su audiencia ante el Parlamento Europeo el pasado 13 de enero situar la investigación, la innovación y la ciencia «en el corazón de la política comunitaria...

La Comisaria europea designada para la cartera de Investigación, Innovación y Ciencia, Máire Geoghegan-Quinn, prometió en su audiencia ante el Parlamento Europeo el pasado 13 de enero situar la investigación, la innovación y la ciencia «en el corazón de la política comunitaria». Compareciente ante las comisiones del Parlamento Europeo de Industria, Investigación y Energía (ITRE) y de Cultura y Educación (CULT), la Comisaria designada señaló que la Unión Europea debe convertirse en una Unión de la Innovación. «El conocimiento, la investigación y la excelencia científica constituyen uno de los pilares de la innovación», declaró. «En la nueva economía, el conocimiento refinado ocupará el lugar del petróleo como principal motor de la economía.» En su comparecencia, durante la que se mostró confiada, la Sra. Geoghegan-Quinn anunció que, si se la ratifica como Comisaria, sus políticas se centrarán en tres áreas principales: culminar la creación del Espacio Europeo de Investigación (EEI), abordar los principales retos de las sociedades y crear una cultura de la investigación y la innovación. En su discurso de apertura también subrayó la importancia de atraer a más pequeñas y medianas empresas (PYME) hacia los programas de investigación de la UE y de conceder más fondos comunitarios, por ejemplo Fondos Estructurales, a la investigación. Al término de su discurso se inició el turno de ruegos y preguntas por parte de los europarlamentarios, a lo largo del cual la Sra. Geoghegan-Quinn ofreció unas pinceladas sobre el tipo de Comisaria que sería. A la pregunta de si sería una Comisaria de Investigación de grandes ideas o bien se dedicaría a perfeccionar los instrumentos disponibles, respondió enérgicamente: «Mi profesión es la política, no soy funcionaria. Me voy a valer de los instrumentos de los que ya nos hemos provisto para promover la investigación allí donde se necesita.» Además, se describió como «una emprendedora» y aseguró: «Voy a impulsar este objetivo con tesón.» Para concluir, expresó su deseo de ofrecer «acción y resultados». A la pregunta de cómo se proponía obtener una asignación cuantiosa de fondos para investigación en la próxima ronda de negociaciones sobre los presupuestos comunitarios, afirmó: «Estoy lista para asumir el reto. Ya lo he hecho anteriormente como parte de un gobierno. Bregaré para obtener cuanto más pueda.» En referencia a la pregunta de cómo atraería a más personas hacia la ciencia, comentó: «Deberíamos hacer que la ciencia fuera más excitante. ¿Hay científicos famosos? ¡Debería haberlos!» Si resulta aprobada por el Parlamento, la Sra. Geoghegan-Quinn será la primera Comisaria comunitaria de Investigación en cuyo cargo figurará la palabra «innovación». Varios europarlamentarios señalaron que la innovación constituye una cuestión transversal cubierta por las carteras de numerosos Comisarios y preguntaron cómo se proponía gestionar esto la Comisión en su conjunto. La Comisaria designada arguyó que presidiría el grupo de Comisarios cuyas carteras guardan relación con la innovación y prometió que trabajaría estrechamente con Michel Barnier, Comisario designado para Mercado Interior y Servicios, en relación con cuestiones como los derechos de propiedad intelectual y la protección de patentes. Hasta hace poco la Sra. Geoghegan-Quinn era miembro del Tribunal de Cuentas Europeo, por lo que no sorprende que muchos diputados le preguntaran si aprovecharía esta experiencia para eliminar parte de la burocracia que envuelve el procedimiento de concesión de subvenciones comunitarias para investigación. En su respuesta señaló que los procedimientos ya son considerablemente más simples y breves que antes. Señaló que los fondos para investigación son dinero público y puntualizó: «No quiero hacer nada que comprometa una gestión financiera sólida.» No obstante, admitió que se puede seguir mejorando e indicó que «si hay menos reglas se cometen menos errores». Las audiencias de los Comisarios designados dieron comienzo el 12 de enero y finalizarán el 19 de enero. El próximo 26 de enero el Parlamento Europeo votará acerca de la nueva Comisión.

Países

Irlanda

Artículos conexos