European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Noticias
Contenido archivado el 2023-03-20

Article available in the following languages:

Aerolíneas contribuyen al conocimiento científico sobre el cambio climático global

Se están empleando aeronaves comerciales para obtener datos científicos con los que medir gases de efecto invernadero, aerosoles y partículas de nubes. Esta colaboración permitirá generar observaciones a una escala y magnitud imposibles de lograr si sólo se empleasen aeronaves...

Se están empleando aeronaves comerciales para obtener datos científicos con los que medir gases de efecto invernadero, aerosoles y partículas de nubes. Esta colaboración permitirá generar observaciones a una escala y magnitud imposibles de lograr si sólo se empleasen aeronaves científicas. El proyecto IAGOS-ERI («In-service Aircraft for a Global Observing System - European Research Infrastructure») desarrolló instrumentos de alta tecnología para lograr mediciones continuas in situ de datos atmosféricos. Esta información resulta fundamental para la investigación climática, la vigilancia de las emisiones, la predicción meteorológica y las previsiones sobre calidad del aire. El proyecto dispone de más de 3 millones euros aportados por la Unión Europea y se apoya en los veinte años de experiencia científico-tecnológica acumulada en anteriores proyectos de investigación financiados por la UE, en concreto MOZAIC («Measurement of Ozone and Water Vapour on Airbus in-service Aircraft») y CARIBIC («Civil Aircraft for the Regular Investigation of the Atmosphere Based on an Instrument Container»). De esta forma el proyecto ha aprovechado una comunidad creciente de instituciones científicas y aerolíneas pertenecientes a un consorcio internacional compuesto por quince socios. Sin embargo, su intención es adquirir una relevancia mundial. IAGOS-ERI confía en gestionar una infraestructura distribuida destinada a la observación a largo plazo de la composición atmosférica instalada en entre diez y veinte aviones que realizan rutas comerciales de largo recorrido para distintas compañías aéreas de primera línea. El equipo estudia convencer a más aerolíneas de que utilicen los instrumentos de IAGOS-ERI y crear así una colaboración a escala planetaria. De lograrlo el proyecto podría alcanzar nuevas cotas de conocimiento sobre la calidad del aire y los cambios atmosféricos que se producen en todo el planeta. El Dr. Andreas Volz-Thomas del «Instituto de Investigación Climática y Energética» del Forschungszentrum Jülich GmbH (Alemania) y coordinador del equipo científico, declaró: «Ya hemos instalado los instrumentos de IAGOS-ERI en aeronaves de Lufthansa y China Airlines. Además se instalarán equipos en Air France, Cathay Pacific e Iberia. Para finales de año, cinco aeronaves portarán nuestros equipos». Comentó también que satisfacer las necesidades científicas y cumplir la normativa de seguridad de la industria aeronáutica supone un verdadero reto científico y de ingeniería. El Dr. Volz-Thomas explicó: «Acabamos de regresar de Malta, donde hemos realizado pruebas de seguridad con los instrumentos en un avión de Lufthansa. Los instrumentos de cada aeronave se sustituyen cada seis meses para proceder a su mantenimiento y realizar labores de garantía de la calidad. El análisis de los datos sobre el ozono y el monóxido de carbono se realizará en Francia, los referentes al óxido nitroso, el vapor de agua y los aerosoles en Alemania, mientras que los relacionados con las mediciones de partículas de nubes en el Reino Unido. El proyecto es, por tanto, bastante complicado. Pero este sistema permitirá mantener una base de datos exhaustiva para estudios climáticos y de la calidad del aire». El proyecto concluirá a finales de año, pero las dotaciones económicas de distintos países permitirán que continúe su valioso trabajo de vigilancia de la atmósfera, al que añadirá sistemas adicionales de observación atmosférica que podrán instalarse en distintos modelos de avión.Para más información, consulte: IAGOS-ERI http://www.iagos.org/ Ficha informativa del proyecto Forschungszentrum Jülich http://www.fz-juelich.de/portal/EN/Home/home_node.html

Países

Alemania

Artículos conexos