European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enhanced Diesel Engine Control

Article Category

Article available in the following languages:

Unidades de control electrónico para lograr unos motores diésel a reacción más eficientes

Los Estados Unidos han dominado el mercado de los motores diésel a reacción desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, un proyecto dirigido por la empresa UNIS podría cambiar las tornas gracias a una nueva generación de unidades de control electrónico.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

Los motores diésel presentan varias ventajas con respecto a sus homólogos propulsados por gasolina, a saber: son rentables, relativamente fáciles de construir y no requieren demasiado mantenimiento. En los Estados Unidos, durante décadas, ha habido una gran demanda de aviones diésel con capacidad para hasta seis personas, lo que ha aportado a los fabricantes estadounidenses una ventaja competitiva dilatada sobre sus competidores europeos. «La Segunda Guerra Mundial hizo posible que los productores estadounidenses de motores de aeronaves prosperaran. Tras la guerra, los ingenieros que producían grandes motores se pasaron a otros sectores y el de los motores diésel pequeños y robustos tuvo mucho éxito en los mercados locales. El principal motivo de una demanda tan alta eran las grandes distancias que separaban poblaciones aisladas, junto con un aumento del poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses», explica Jiří Liba coordinador del proyecto en UNIS. «Esta ventaja competitiva se ha mantenido desde entonces, a pesar de la aceleración económica vivida en Europa». UNIS se ha centrado en el desarrollo de una moderna unidad de control electrónico para motores de émbolo alternativo ligeros y eficientes en términos de combustible, con el respaldo de la Unión Europea en el marco del proyecto EDEC. Habida cuenta de sus especificaciones, llamarlos eficientes podría incluso ser subestimarlos. UNIS promete una reducción del 50 al 65 % en el consumo de combustible en comparación con los turbomotores pequeños, y del 30 % en comparación con los motores de gasolina de aviación. A lo que hay que añadir una reducción sustancial de los costes de explotación, del impacto medioambiental y del ruido gracias a una menor velocidad de rotación. El desarrollo de la unidad está en curso y debería estar terminada en septiembre de 2019. «Estamos adoptando un enfoque sistemático para cumplir con las recomendaciones ARP4954A y ARP4761. Mientras tanto, el desarrollo de “software” se llevará a cabo de acuerdo con la certificación DO-178C para sistemas y equipos aerotransportados», dice Istvan Szabo, director de la División Aeroespacial y de Control Avanzado de UNIS. Hasta ahora, el equipo del proyecto ha desarrollado con éxito sus prototipos para motores diésel de tres y seis cilindros. Las revisiones preliminares y críticas del diseño (RPD y RCD) ya han sido aprobadas con éxito. Los prototipos se encuentran en fase de preparación para las pruebas funcionales (pruebas HIL) y para las pruebas seleccionadas de acuerdo con la norma DO-160G. Se están ultimando los casos y procedimientos de prueba y se están construyendo los equipos y el «software» necesarios. Aún no se han dado a conocer los resultados detallados del proyecto ni los comentarios de los clientes potenciales. En cuanto a la fase comercial, los planes futuros siguen dependiendo en gran medida del productor de motores Safran y de los resultados de su investigación de mercado. Como señala Szabo: «Estamos hablando de una inversión significativa en el proceso de recertificación». «El proyecto EDEC nos abre una vía para convertirnos en un socio y proveedor fiable de los principales agentes del mercado de la aviación» añade. «Por supuesto, el resultado esperado más importante es el propio producto: gracias a su modularidad, puede controlar motores de cuatro y seis cilindros. También hemos adquirido mucha experiencia en el campo del control de motores diésel».

Palabras clave

EDEC, aeronave, motor diésel, prototipo, unidad de control electrónico, consumo de combustible

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación