European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PARAGONE: vaccines for animal parasites

Article Category

Article available in the following languages:

Progresos en el desarrollo de nuevas vacunas contra los complicados parásitos del ganado

Mientras los parásitos del ganado desarrollan resistencia a los fármacos en todo el mundo, unos científicos financiados con fondos europeos están trabajando en nuevas vacunas y en la mejora de los sistemas de administración de vacunas contra los parásitos de importancia económica.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Las vacunas son una alternativa más segura y respetuosa con el medio ambiente que los fármacos para el control de enfermedades, ya que no dejan residuos ni provocan resistencia en los parásitos. Sin embargo, los parásitos pluricelulares son unos organismos complejos en comparación con los virus y las bacterias, por ello no es sencillo desarrollar vacunas contra ellos. «Los parásitos han evolucionado con sus hospedadores durante millones de años y han desarrollado todo tipo de trucos para vivir dentro o sobre otros animales sin que el sistema inmunitario los detecte, por eso son tan difíciles de atacar», declara Al Nisbet, científico principal del proyecto financiado con fondos europeos Paragone y director de Vacunas del Instituto de Investigación Moredun del Reino Unido, que coordinó el proyecto. El equipo de Paragone trabajó en seis prototipos de vacunas que ya existían y mostraban potencial contra los parásitos más frecuentes del ganado ovino, bovino y avícola.

Simplificación de la vacuna contra los helmintos del ganado ovino

El equipo logró avances en el desarrollo de una vacuna contra el helminto gastrointestinal («Teladorsagia circumcincta») de las ovejas, comenzando con un prototipo de vacuna que tenía ocho componentes diferentes. «Seis de las proteínas recombinantes se produjeron en bacterias y dos en levadura, y luego se formularon juntas para fabricar la vacuna. Por ello, aunque era un prototipo efectivo, era complicado y costoso producirlo en términos comerciales», explica Nisbet. Se identificaron las proteínas más relevantes para la protección contra el parásito. «Al final del proyecto, pudimos probar una vacuna que tenía solo dos componentes y generar un modelo matemático para predecir los resultados prácticos de varios niveles de eficacia de la vacuna», señala Nisbet, pero añade que se necesita más trabajo para poder fabricarla a escala comercial.

Métodos alternativos con las vacunas actuales

Los ensayos para evaluar prototipos de vacunas contra la duela hepática («Fasciola hepatica») mostraron el potencial de utilizar métodos alternativos con las vacunas actuales, además de proporcionar información valiosa sobre la forma en que el parásito evade el sistema inmunitario. Trabajos anteriores habían demostrado que ciertas proteínas de la duela que estimulan o suprimen el sistema inmunitario proporcionaban protección, como las vacunas de una sola proteína, aunque las vacunas de proteínas combinadas no lo hacían. Una vacuna contra el ácaro de la sarna ovina («Psoroptes ovis») demostró buenos niveles de protección en las ovejas. Sin embargo, no era prometedor para el ganado bovino, en el que el mismo parásito puede provocar sarna psoróptica. Otras dos vacunas contra los helmintos gastrointestinales «Ostertagia ostertagi» y «Cooperia spp.» mostraron altos niveles de protección cruzada entre diferentes especies de «Cooperia» en bovinos vacunados con la vacuna original, mientras que la versión recombinante, que se requeriría para uso comercial, no protegía. Una situación similar se observó en un prototipo de vacuna contra «Ostertagia ostertagi», lo que indica la necesidad de continuar con la investigación sobre las razones de estas diferencias.

Mejores sistemas de administración

Se progresó en el desarrollo de un sistema de administración más efectivo para una vacuna contra el ácaro rojo («Dermanyssus gallinae») que generaría respuestas inmunitarias prolongadas y efectivas en las gallinas. «Los productores no pueden seguir sacando las gallinas del corral para vacunarlas. Quieren vacunarlas a una edad temprana y desean que la inmunidad dure durante el ciclo de puesta», dice Tom McNeilly, jefe de Control de Enfermedades de Moredun. Se probaron tres sistemas de administración adyuvantes diferentes para el prototipo de vacuna y, finalmente, se obtuvo un «claro ganador» basado en un nuevo adyuvante, dice McNeilly. Al igual que el proyecto financiado con fondos europeos SAPHIR, que desarrolló vacunas para el ganado con el fin de reducir el uso de antibióticos, Paragone dio grandes pasos en la ciencia fundamental, como la caracterización de la respuesta inmune a las vacunas y las formas de estimular esta repuesta a los antígenos de las vacunas, lo cual es útil más allá de las vacunas contra parásitos.

Palabras clave

Paragone, parásito, vacuna, ganado, ovino, bovino, avícola, pollos, duela hepática, ácaro rojo

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación