European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Personal Energy Administration Kiosk application: an ICT-ecosystem for Energy Savings through Behavioural Change, Flexible Tariffs and Fun

Article Category

Article available in the following languages:

Una aplicación inteligente fomenta la eficiencia y el ahorro energéticos en los hogares

El comportamiento ecológico y el inteligente no tienen por qué ser incompatibles, puede ser tan fácil como usar una aplicación en un teléfono inteligente o una tableta. Un proyecto financiado con fondos europeos probó una nueva aplicación que ayuda a los usuarios a ser más eficientes en el uso de la energía y a tener acceso a tarifas más baratas.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

La mayoría de los hogares europeos no conocen su consumo diario o mensual de electricidad, dado que a menudo los usuarios no reciben datos sobre el uso de la energía doméstica más que una vez al año. Como primer paso para solucionar este problema, los Estados miembros de la Unión Europea ya se han comprometido a instalar contadores inteligentes para al menos el 80 % de los consumidores de electricidad para 2020. Los contadores inteligentes permiten una facturación precisa a través de la comunicación (cada hora o con mayor frecuencia) entre los aparatos que registran el consumo real y la empresa eléctrica que lo controla. Los datos de consumo detallados se envían a los consumidores y esta retroalimentación de nivel inferior los motiva a modificar sus hábitos para mejorar la eficiencia energética y, por lo tanto, ahorrar dinero.

Soluciones de tecnología de la información para los mercados de la energía y los usuarios finales

Una aplicación para teléfonos inteligentes y tabletas para la gestión y el ahorro de energía por parte del usuario final, desarrollada por el proyecto financiado con fondos europeos PEAKapp, aumenta la integración de los contadores inteligentes. A su vez, esto permite a los consumidores controlar su consumo de forma instantánea y calcular cómo utilizar la energía de manera más eficiente. «Nuestro objetivo principal era desarrollar una herramienta que permitiera a los consumidores de energía doméstica convertirse en una parte fundamental de la transición energética. Nos dirigimos especialmente a aquellos que no tienen sistemas fotovoltaicos, un coche eléctrico o aparatos domóticos de lujo», señala el coordinador del proyecto Johannes Reichl. La aplicación para teléfonos inteligentes de PEAKapp solo requiere que se instale un contador inteligente en casa. Es importante señalar que la aplicación permite que los hogares se beneficien de varios modelos nuevos de tarifas de energía eléctrica. Las tarifas incluidas ofrecen descuentos durante los picos de producción de electricidad a partir de recursos energéticos renovables como una forma de permitir a los hogares reducir su huella de carbono. Dado que PEAKapp actúa como vínculo entre los mercados de la energía y los hogares, los ciudadanos reciben información sobre su consumo de electricidad y pueden acceder a la electricidad ecológica en los momentos en que brilla el sol o sopla el viento. Además, la aplicación funciona con integración de redes sociales e incluye algunos juegos. «Los consumidores podrán controlar su consumo de electricidad de forma instantánea, así como aprender a utilizar la energía de manera más eficiente y compartir sus experiencias en las redes sociales. Estos retos comparativos ofrecen una mayor transparencia sobre los efectos del comportamiento energético en la huella de carbono de un hogar», añade Reichl.

Potenciar el papel de los ciudadanos en la transición a la energía limpia

El equipo del proyecto llevó a cabo pruebas de campo en cuatro países diferentes (Austria, Estonia, Letonia y Suecia) para evaluar la eficacia del sistema recientemente desarrollado. En total, más de 6 000 hogares utilizaron la aplicación a lo largo de todo el proyecto. De ellos, casi 3 000 ofrecieron al equipo del proyecto acceso a sus perfiles de contadores inteligentes para ejecutar análisis científicos detallados. Tras 69 semanas de pruebas sobre el terreno, se preguntó a los hogares participantes si el uso de la aplicación había cambiado su comportamiento y la toma de decisiones relacionadas con la energía. Los resultados mostraron que el 40 % de los usuarios manifestaba que se fijaban más en la manera en que se usaba la energía en sus hogares, el 14 % había reemplazado equipos ineficientes desde el punto de vista energético por otros más eficientes y el 22 % manifestó que había cambiado su forma de cocinar y lavar la vajilla. De media, los usuarios activos lograron reducir su consumo energético diario en un 7 %. «Los resultados del estudio de campo demostraron claramente que una parte importante de los consumidores de electricidad doméstica están dispuestos a participar en la transición energética. Solo necesitan las herramientas correctas para involucrarse en cuestiones relacionadas con la energía y sus proveedores de servicios públicos», explica Reichl. Este producto listo para su comercialización fomenta un sistema energético en el que los ciudadanos son su parte central. Sin embargo, todavía se necesita más tiempo para que los hogares se den cuenta de su papel activo en el sistema energético y participen en las comunidades energéticas locales que fomentan la utilización conjunta de la energía renovable local.

Palabras clave

PEAKapp, hogar, tarifa, teléfono inteligente, transición energética, tableta, energía renovable, red social, comunidad energética

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación