European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SHADOWS: Tackling Undeclared Work in the European Union

Article Category

Article available in the following languages:

La confianza: el factor que nos motiva a pagar nuestros impuestos

Habría menos trabajadores en el mercado sumergido si tuviesen más confianza en las instituciones públicas y en sus conciudadanos, concluye un estudio nuevo a nivel europeo. El proyecto SHADOWS recomienda a los gobiernos que se centren más en crear confianza, y dice que las inspecciones y las multas por sí mismas no logran gran cosa.

Sociedad icon Sociedad

Imponer multas y aumentar las probabilidades de detectar a las personas que no declaran su trabajo ante las autoridades suele considerarse la mejor forma de reducir la economía sumergida de pagos en efectivo. El estudio europeo SHADOWS ha llegado a la conclusión de que estos métodos por sí solos son ineficaces. «A pesar de la creciente importancia que atribuyen los gobiernos a las medidas disuasorias, otros factores influyen en los ciudadanos y las empresas cuando deciden declarar, o no, su trabajo», concluyen Ioana Horodnic, beneficiaria de una beca de investigación, y Colin Williams, profesor de políticas públicas en la Universidad de Sheffield. «Para combatir el trabajo no declarado más eficazmente, es necesario que las medidas preventivas y aquellas que intentan promover la confianza complementen las medidas disuasorias», sugieren en su informe de los resultados de SHADOWS. Con el apoyo del programa Marie Skłodowska-Curie, Horodnic realizó cuarenta entrevistas en profundidad a trabajadores de Rumanía, donde los ciudadanos estimaron que entre el 50-100 % de los trabajadores lo hacían en negro. Por su parte, la estimación en el Reino Unido fue de entre 10-50 %.

Incentivos fiscales reales

Horodnic hizo un repaso de la literatura previa sobre la moral tributaria y dos encuestas del Eurobarómetro en los Estados miembros de la Unión Europea (UE) en 2007 y 2013, además de dos conjuntos de datos de una encuesta realizada en 2015 en Bulgaria, Croacia y Macedonia del Norte. También tuvo en cuenta las perspectivas de los empleadores sobre por qué las empresas infradeclaran el número de empleados y sus niveles salariales. Por último, analizó las políticas que los organismos de control consideraban efectivas. Sorprendentemente, los resultados de SHADOWS hallaron motivos similares para no declarar su trabajo entre los ciudadanos de la UE. El estado de las instituciones públicas, la protección de los trabajadores y los niveles percibidos de corrupción tuvieron repercusión. «La asignación desacertada de los recursos fue el motivo principal que dieron los ciudadanos como justificación del trabajo no declarado», dijo Horodnic. Mientras que los rumanos señalaron una ausencia de justicia redistributiva del régimen fiscal del país, los británicos se quejaron de la inexistente equidad procesal. Un rumano preguntaba por qué debería pagar impuestos cuando las carreteras estaban mal iluminadas y tan mal conservadas que su vehículo sufría daños. En otra ocasión, solo logró que se le atendiese por la rotura de un dedo tras ofrecer un soborno de veinte euros. En el Reino Unido, fue clave la sensación de injusticia. «Sin duda, las autoridades fiscales en este país suelen poner el foco sobre las víctimas fáciles», dijo un entrevistado británico. «No suelen señalar a los grandes defraudadores fiscales porque les es más difícil». La corrupción fue uno de los principales factores que socavan la confianza en la sociedad y la necesidad de pagar impuestos para financiar los servicios públicos. En el Reino Unido, los ciudadanos la asociaron con las instituciones con poder, mientras que los rumanos pensaban que se extendía a sus conciudadanos. El proyecto SHADOWS puede ayudar a diseñar esfuerzos futuros para motivar a los empleados a cambiar de no declarar a declarar su trabajo. Junto con una página de Facebook, los dos informes políticos generados en el marco del proyecto se incluyeron en la biblioteca en línea de la Plataforma europea de lucha contra el trabajo no declarado, creada en 2016, en el sitio web de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, disponibles gratuitamente.

Palabras clave

SHADOWS, trabajo no declarado, confianza, corrupción, régimen fiscal

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación