European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Energía geotérmica: una fuente de energía alternativa nueva y viable para ayudar a alcanzar los objetivos climáticos de Europa

En la lucha en marcha contra el cambio climático, la Comisión Europea está dando prioridad a las nuevas formas de fuentes de energía ecológicas y neutras en carbono, especialmente tras la presentación de su iniciativa Pacto Verde. La energía geotérmica es una de estas fuentes de energía prometedoras y en este Results Pack de CORDIS presentamos las últimas investigaciones innovadoras financiadas con fondos europeos sobre energía geotérmica profunda y superficial que permitirán una puesta en práctica más rápida, generalizada y eficiente de esta fuente de energía alternativa revolucionaria.

Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Energía icon Energía

La energía geotérmica es una fuente local de energía que puede proporcionar de forma rentable electricidad de carga base o disponible, calor o una combinación de ambas. Los seres humanos hemos utilizado la energía geotérmica durante milenos (por ejemplo, para bañarse en aguas termales y calentar habitaciones en la antigua Roma) y hoy en día podría posicionarse como una alternativa real a las centrales eléctricas de combustibles fósiles convencionales y a los sistemas de calefacción responsables de emitir grandes cantidades de gases de efecto invernadero. Tal hecho no solo sería posible en Europa, sino también en el resto del mundo, en particular en los países en desarrollo. Además de producir energía, los yacimientos geotérmicos pueden servir asimismo como lugar de almacenamiento de energía y dióxido de carbono, lo que constituye otro beneficio notable de esta tecnología.

Un marco normativo sólido

La Comisión Europea respalda plenamente la investigación y el desarrollo de las tecnologías geotérmicas a través de la financiación de proyectos de investigación en el marco de su programa Horizonte 2020, tanto sobre el uso directo del calor como sobre el uso del calor extraído para la producción de electricidad, centrándose en la reducción de costes y la mejora del rendimiento. Históricamente, la tasa de financiación para este tipo de energía renovable ha sido especialmente baja en comparación con otras alternativas como la eólica, la solar y la biomasa, pero últimamente ha aumentado. Por ejemplo, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, que gestiona casi todos los proyectos de este Results Pack concreto, cuenta con un presupuesto total de 172 millones de euros destinados a la energía geotérmica. Ahora, tras la presentación del Pacto Verde de la Comisión, en el que se ha establecido el objetivo de que Europa se convierta en el primer continente neutro en carbono para el año 2050, aumentará todavía más el impulso para seguir desarrollando y finalmente desplegar tecnologías geotérmicas como un competidor viable y serio como parte de la cesta energética de la Unión Europea.

Doce proyectos verdaderamente pioneros

En este Results Pack se presentan once resultados resumidos de CORDIS sobre los proyectos de energía geotérmica más recientes financiados con fondos europeos, además de una breve introducción a una iniciativa aún en curso pero muy prometedora: GEOTHERMICA. Estos doce proyectos abarcan todo el espectro de la investigación en materia de energía geotérmica y brindan una visión holística sobre cuáles son las principales prioridades para un mayor desarrollo e inversión en estas tecnologías, de modo que se conviertan en una fuente vital de energía alternativa para Europa. En concreto, el proyecto DEEPEGS ha realizado con éxito pruebas de perforación en Islandia y otros países para ayudar a desarrollar sistemas geotérmicos mejorados que favorezcan que la energía geotérmica deje de ser una marginada y se convierta en un contribuyente importante, mientras que el proyecto GEMex ha trabajado con investigadores mexicanos para evaluar y caracterizar dos yacimientos en el Cinturón Volcánico Transmexicano a fin de proponer formas eficientes y factibles para aprovechar el potencial geotérmico de México. Además, SURE probó el uso de la perforación radial por chorro de agua como medio para mejorar el rendimiento y la viabilidad económica de los pozos geotérmicos, y el proyecto GeoWell desarrolló y probó nuevas tecnologías económicas, fiables y seguras para el medio ambiente con el fin de diseñar, poner a punto y realizar el seguimiento de pozos geotérmicos de alta temperatura. Por último, los proyectos Cheap-GSHPs, GEOCOND y GEOTeCH han investigado e impulsado nuevas innovaciones sobre la forma en que la energía geotérmica puede utilizarse como fuente de energía limpia para calentar y alimentar edificios, mientras que el proyecto MATChING encabezó los esfuerzos europeos para reducir la demanda de agua de refrigeración a través de tecnologías vanguardistas en centrales termoeléctricas y geotérmicas.

Resultados resumidos
Energía
Nuevos materiales para sistemas de energía geotérmica eficientes y rentables en edificios
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Una tecnología de perforación alternativa para aplicaciones profundas de la energía geotérmica
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Una profundidad de perforación de récord mundial señala el potencial para lograr la neutralidad de carbono en Europa
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Aumento de la productividad de los pozos geotérmicos con una producción insuficiente
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Una tecnología prometedora para los sistemas de calefacción y refrigeración
Energía icon

17 Marzo 2020

Noticias
Energía
Presentación de GEOTHERMICA, una iniciativa global que contribuye a definir y destinar recursos para la adopción y comercialización de tecnologías geotérmicas innovadoras
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
La colaboración entre Europa y México aborda sistemas geotérmicos no convencionales
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Tecnologías industriales
Los depósitos profundos de metales suministran calor renovable y materias primas valiosas a la superficie de la Tierra
Tecnologías industriales icon
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Generación de electricidad sin agotar el abastecimiento de agua de Europa
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una investigación de la Unión Europea ayuda a ampliar la vida de los pozos geotérmicos
Cambio climático y medio ambiente icon
Energía icon

20 Diciembre 2019

Resultados resumidos
Energía
Nuevos métodos de estimulación para una gestión más eficiente de los SGM
Energía icon

26 Marzo 2020

Resultados resumidos
Energía
Las innovaciones en sistemas geotérmicos benefician a edificios grandes y pequeños
Energía icon

26 Marzo 2020