European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Antimicrobial FLEXible POLymers for its use in hospital environments

Article Category

Article available in the following languages:

Innovación en películas para reducir los riesgos de infección en superficies

Una película adhesiva podría limitar el contagio de las infecciones bacterianas en hospitales, medios de transporte y espacios de trabajo.

Salud icon Salud

Cada vez más personas viven en ciudades densamente pobladas, lo que contribuye al contagio de infecciones bacterianas. Las bacterias resistentes a fármacos provocan cada año en la Unión Europea cerca de 33 000 muertes y cada vez son más las bacterias resistentes a los antibióticos. Según explica el coordinador del proyecto FLEXPOL Maximilian Kosel, investigador en el Instituto Fraunhofer de Tecnología de Producción (Alemania): «En las ciudades de todo el mundo, viven 4 000 millones de personas, lo cual las convierte en fuentes importantes de infección. La globalización aumenta la dificultad para controlar los movimientos de población. Las bacterias se distribuyen rápidamente en entornos urbanos cerrados, lo que aumenta enormemente el potencial de infección». Para resolver este problema, el proyecto financiado con fondos europeos FLEXPOL desarrolló una película adhesiva antibacteriana que puede pegarse a superficies que se tocan mucho como los pomos de puertas. «Si reducimos el contagio de gérmenes infecciosos podemos salvar vidas, reducir el uso de antibióticos y los costes hospitalarios, además de disminuir la cantidad de jornadas de baja laboral», afirma Kosel.

Una producción eficaz

Un objetivo fundamental del proyecto fue investigar la viabilidad de lograr una cadena de producción continua de película, un factor esencial de cara a lograr la rentabilidad del producto y garantizar que la innovación sea asequible para todo tipo de instalaciones sanitarias. Con este fin, se pusieron en marcha dos cadenas de producción piloto. La primera extrajo y encapsuló aceites naturales esenciales, que se incorporaron en polipropileno de 0,1 mm de grosor. En la segunda cadena piloto se desarrolló la estructura superficial del material. Las evaluaciones de toxicidad fueron la norma durante todo el proyecto. Los resultados del análisis en el laboratorio sirvieron para orientar el desarrollo de las cadenas piloto. Uno de los retos a superar fue que las directrices de la Organización Internacional de Normalización sobre ensayos antimicrobianos no se aplican a superficies muy hidrofóbicas, tal y como sucede con la película de FLEXPOL, razón por la que hubo que desarrollar un nuevo protocolo de pruebas.

Aplicaciones reales

Tras demostrar que era posible producir las películas con eficacia, estas se probaron en un hospital en San Sebastián (España). Los responsables del proyecto evaluaron así el rendimiento de la innovación en una situación de uso real. Los resultados obtenidos fueron positivos, aunque es necesario profundizar en la investigación antes de comercializar el producto. Se identificaron asimismo varias aplicaciones finales. Además de en superficies de hospitales, como en las salas de espera, la película adhesiva de FLEXPOL también podría contribuir a reducir las infecciones por bacterias en situaciones cotidianas. En superficies del transporte público, por ejemplo, la película podría reducir el riesgo de infección en poblaciones que tienen que vivir y trabajar en espacios limitados. «FLEXPOL podría contribuir a la esterilización de superficies en autobuses, aviones o vehículos compartidos, así como en aseos públicos de intercambiadores de transporte y aeropuertos», informa Kosel. El uso de esta película adhesiva antibacteriana en bienes de consumo como teléfonos podría abrir un mercado potencial inmenso. Cada toque, arrastre o llamada de teléfono expone al usuario a una superficie táctil en la que pueden acumularse bacterias. Del mismo modo, mucha gente toca a diario los pomos de puertas, los ascensores y las mesas de edificios públicos y oficinas. Una película antibacteriana podría reducir considerablemente el riesgo de infección, una capacidad que nunca había sido tan importante como hoy en día.

Palabras clave

FLEXPOL, hospitales, bacterias, infecciones, transporte, adhesivo, antibiótico, toxicidad, hidrofóbico

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación