European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Earth Observation based services for Monitoring and Reporting of Ecological Status

Article Category

Article available in the following languages:

Satélites para conocer al detalle el estado de los ecosistemas acuáticos

Las masas de agua terrestres y costeras son fundamentales para la ecología, el transporte, la pesca y el ocio; proporcionan agua potable y agua de refrigeración para la industria. Conocer mejor la condición de estos ecosistemas mediante una combinación de Observación de la Tierra, mediciones sobre el terreno muy frecuentes y modelos ecológicos ofrecerá beneficios importantes para las autoridades, los ciudadanos y las empresas de Europa.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

Las masas de agua lacustres y costeras influyen enormemente en el bienestar humano y de los ecosistemas y ofrecen servicios ecosistémicos de distintos modos, en ocasiones contrapuestos. La importancia de comprender el estado de estas masas de agua se plasma en distintas políticas europeas como la Directiva relativa a la calidad de las aguas de baño (2006/7/CE) y la Directiva Marco del Agua (DMA) (2000/60/CE). La labor de vigilancia hídrica tradicional implica obtener muestras sobre el terreno y analizarlas en el laboratorio. No obstante, este método es trabajoso, caro y lento. Es más, la dificultad de acceder a las ubicaciones de muestreo y la poca frecuencia del propio muestreo son un manifiesto de las deficiencias de este sistema para captar las dinámicas espaciotemporales de la calidad hídrica. La combinación de la Observación de la Tierra (OT), instrumentos innovadores sobre el terreno y predicciones matemáticas permitió al proyecto financiado con fondos europeos EOMORES establecer una vigilancia exhaustiva de la calidad del agua en masas terrestres y costeras. «Los servicios comerciales completamente automatizados, fiables y sostenibles de EOMORES prestarán apoyo a las autoridades [inter]nacionales y regionales responsables de la vigilancia, la gestión y la elaboración de informes sobre la calidad del agua para la DMA, así como a entidades privadas que desarrollen su actividad en este campo, como las dedicadas a los dragados», afirma Annelies Hommersom, coordinadora del proyecto.

Tecnología innovadora

EOMORES desarrolló servicios ulteriores comerciales sostenibles y relevantes para los usuarios destinados a labores de vigilancia, información y predicción de la calidad de las masas de agua costeras y de interior. Estos se basan en métodos mejorados de cálculo de la calidad del agua a partir de datos de OT obtenidos de los satélites Sentinel-3, Sentinel-2 y Sentinel-1, pertenecientes al Programa Copernicus. Según Hommersom, buena parte del trabajo realizado se dedicó a seguir desarrollando métodos con los que derivar mapas de la calidad del agua procedentes de los satélites Sentinel (S2, S3). «EOMORES combina las ventajas de estos satélites mediante el aprovechamiento de imágenes disponibles a diario del S3 y con la alta resolución del S2» comenta. Sus investigadores construyeron y probaron, además, el instrumento independiente WISPstation para vigilar sobre el terreno la calidad del agua con una frecuencia elevada. Cinco de estos instrumentos innovadores se situaron en lagos europeos y obtuvieron automáticamente datos sobre la calidad del agua con una frecuencia elevada con apenas mantenimiento. Asimismo, se generaron modelos ecológicos como AlgaeRadar para predecir floraciones algales. La fortaleza de este modelo reside en la rapidez con la que se configura y a la que modela.

Mejor gestión medioambiental

Los tres componentes (vigilancia satelital, vigilancia sobre el terreno y modelización) pueden combinarse con flexibilidad en función de las necesidades de los usuarios. «Entre sus opciones se incluyen vigilancia casi en tiempo real, análisis a largo plazo con fines ecológicos y predicciones de alertas tempranas. Los productos y servicios de EOMORES se validaron exhaustivamente sobre el terreno y ya están disponibles de modo operativo. De hecho, se presentaron en el documento Product and Service Portfolio», explica Hommersom. Al incorporar las opiniones de un panel de usuarios compuesto por gestores hídricos, el proyecto garantizó que los datos geoespaciales y las predicciones de EOMORES fueran valiosas para estos gestores y permitieran comprender mejor sus sistemas hídricos locales, adoptar medidas oportunas y garantizar la salud de las masas de agua para disfrute de la ciudadanía europea. «EOMORES, en colaboración con el proyecto CoastObs, publicó también un libro blanco, titulado “Satellite-assisted monitoring of water quality to support the implementation of the Water Framework Directive”, que contribuye a adoptar decisiones políticas medioambientales más sólidas», concluye Hommersom.

Palabras clave

EOMORES, Observación de la Tierra (OT), servicios ecosistémicos, Directiva Marco del Agua, Sentinel, WISPstation, DMA, AlgaeRadar, vigilancia hídrica, Directiva relativa a la calidad de las aguas de baño

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación