European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A disruptive innovation improving functionality, increasing product life span and removing the need for tyre change through a patented modular tyre system.

Article Category

Article available in the following languages:

En bicicleta: las superficies de los neumáticos con cremallera permiten ir en bici todo el año de manera sencilla y segura

Una iniciativa financiada con fondos europeos ha ayudado a desarrollar un nuevo concepto de bandas de rodadura fáciles de aplicar. El resultado es un cambio de paradigma para el sector y beneficia a ciclistas y usuarios de otros vehículos, así como al medio ambiente.

Transporte y movilidad icon Transporte y movilidad

El proyecto «reinventing the tyre» utilizó una tecnología de cremallera integrada que permite cambiar la banda de rodadura de los neumáticos de bicicleta en cuestión de segundos para adaptarlos a las condiciones del trayecto. «Creamos reTyre, un sistema modular de neumáticos patentado, totalmente funcional y fácil de usar que es viable desde un punto de vista industrial y económico», afirma Paul Amundsen, coordinador del proyecto y director general de la pyme noruega Technium AS. A Amundsen se le ocurrió la idea en la universidad, cuando se percató de que casi ninguna de las bicicletas que había en el campus disponía de los neumáticos con clavos adecuados para ir en bici en invierno. «Observé que los ciclistas, incluido yo, no se tomaban la molestia de cambiar los neumáticos, a pesar de haber hielo en las carreteras. Quería que la gente utilizase la bicicleta de forma segura todo el año facilitando su adaptación al estado de la carretera. Con todo, era necesario que la solución fuese asequible, fácil de aplicar y de fabricación escalable», explica Amundsen.

Mejoras continuas

Amundsen señala que, aun así, crear un sistema modular funcional para neumáticos es sorprendentemente complejo y difícil: «Teníamos que superar las limitaciones de los actuales procesos avanzados de fabricación de neumáticos y de los materiales, lo que implicó mejoras constantes basadas en la reacción del mercado y la experiencia del usuario. No hay ningún laboratorio en el mundo que pueda replicar las condiciones, el desgaste y los casos prácticos que un neumático —especialmente un sistema modular— se va a encontrar en la vida real». El proyecto de la Unión Europea ofreció una oportunidad increíble para sacar el I+D del laboratorio y redujo el proceso de desarrollo en años de manera eficaz. «Durante el proyecto, se han aplicado y verificado innumerables ciclos de mejoras, lo que ha permitido fabricar productos de altas prestaciones. Al mismo tiempo, se han desarrollado y perfeccionado los métodos de producción, lo que mejora directamente la calidad del producto y la viabilidad industrial», comenta Amundsen. En la actualidad, reTyre está vendiendo la tercera generación de productos. Esta incluye una tecnología perfeccionada con cremalleras de acero inoxidable exclusivas, una nueva tecnología para unas «pieles» (superficies de los neumáticos) ultradelgadas y duraderas, y mezclas de caucho mejoradas que han superado exhaustivas pruebas de usabilidad en diferentes entornos agresivos.

Nuevas posibilidades

Tal como señala Amundsen, el objetivo final del proyecto es que se pueda ir en bicicleta todo el año con facilidad y seguridad, así como animar a más personas a usar este medio de transporte. «El usuario final y la sociedad comparten los beneficios, ya que al usar las bicicletas para desplazarse se crea un medio ambiente urbano más ecológico y sostenible, y se consigue que la población esté más sana», destaca Amundsen. Además, la modularidad separa el neumático (base) de la superficie (banda), por lo que ofrece oportunidades para usar materiales y métodos automatizados de producción nuevos. Esto beneficia tanto a la fabricación europea como al medio ambiente. «Estamos muy cerca de crear un sistema reciclable que reducirá enormemente la huella de carbono de los neumáticos», comenta Amundsen. Los investigadores reciben muchos comentarios sobre el tipo de «pieles» que deberían desarrollar tras demostrar cómo funciona el sistema modular en exposiciones y ferias comerciales. «Nuestros productos despiertan la creatividad y el entusiasmo de la gente; cuando vemos cómo se sus mentes se abren al hecho de que los neumáticos pueden ser cualquier cosa —y hacer cualquier cosa—, nos sentimos muy motivados y nos mantiene activos en el ámbito de I+D. reTyre son los “zapatos” de la bicicleta, la silla de ruedas, la motocicleta, los carritos de bebé y de muchos otros vehículos. Creo que muchos sectores pueden contribuir con materiales, conocimientos, métodos y soluciones para desarrollar el concepto de modularidad», concluye Amundsen.

Palabras clave

«reinventing the tyre», neumático, cremallera, bicicleta, ir en bicicleta, modular, piel

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación