European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Disrupting the economy – FinTech blockchain solution revolutionises direct payments. Secure, low-cost and simple bank-free payments for everyone

Article Category

Article available in the following languages:

La tecnología de cadena de bloques convierte los pagos seguros, sencillos y a bajo coste en realidad para todo el mundo

Los europeos deberían tener derecho a participar en la economía digital independientemente de su edad, su riqueza o su nacionalidad. Sin embargo, hay problemas importantes en los sistemas informáticos bancarios que obstaculizan su camino. Una iniciativa de la Unión Europea ha desarrollado una tecnología de cadena de bloques que supera los obstáculos relativos a la escalabilidad y el cumplimiento.

Economía digital icon Economía digital

Las arquitecturas informáticas bancarias centralizadas experimentan un rendimiento bajo y tienen unos gastos de mantenimiento elevados que se acaban trasladando a los clientes. «Como resultado, en Europa viven unos ciento sesenta y cinco millones de personas a quienes los bancos no atienden bien porque son pobres, menores de edad o porque proceden de países extranjeros», observa Robert Kaluza, coordinador del proyecto BILLON, financiado con fondos europeos. «Además, se calcula que 2,5 millones de europeos que quisieron abrir una cuenta bancaria fueron rechazados por estar por debajo del umbral de la pobreza».

Acabar con la exclusión financiera

El equipo de BILLON creó un sistema distribuido digital de pago en efectivo en divisa nacional que funciona como un ecosistema para pagos entre particulares. Este sistema complementa a los regímenes de pago y las tecnologías heredadas existentes, y permite que cualquier pueda hacer pagos sin problemas por un coste muy bajo. «La cadena de bloques nos permitió no depender de ningún intermediario, como un banco o un proveedor de tarjetas, y realizar transacciones casi al instante directamente entre las partes interesadas», explica Kaluza. «Al integrar los reglamentos sobre el dinero electrónico en nuestro protocolo, facilitamos las transacciones en divisas, como la libra esterlina, usando cadena de bloques». Para construir las bases del ecosistema, los socios del proyecto diseñaron dos aplicaciones que satisfacían las necesidades de las personas mal atendidas por parte de los proveedores de pago actuales. El primer producto es una herramienta de estimulación y fidelización para empresas que anima a los grupos objetivo, como empleados, clientes, trabajadores temporales y personas que forman parte de la economía de bolos, mediante incentivos instantáneos, como bonos y recompensas.

La revolución de los pagos directos

«Al incluir programas de estimulación y fidelización en la cadena de bloques, las empresas pueden reducir mucho los costes de los procesamientos de los pagos y aumentar sus conocimientos sobre los comportamientos de los clientes gracias a los datos recopilados durante cada transacción», señala Kaluza. Por otra parte, las personas que reciben el dinero disfrutan de una mejor experiencia de usuario, ya que los pagos son instantáneos y el dinero se puede retirar en efectivo en un cajero automático o transferirse a una cuenta bancaria. El segundo producto abarca los pagos del comercio electrónico y la monetización de los contenidos en línea para pequeñas empresas y creadores de contenidos, como «streamers», blogueros y «YouTubers». Permite a estos usuarios finales aceptar pagos por sus productos o contenidos en tiempo real sin tener en cuenta el valor. Tanto los clientes de alto nivel como sus usuarios valoraron positivamente ambas aplicaciones. A fin de comercializar los productos, el equipo del proyecto solicitó licencias para procesar transacciones de dinero electrónico en Polonia y el Reino Unido, donde ya se están utilizando. «Gracias a estas licencias, podremos prestar varios servicios de pago en las divisas nacionales de Polonia y el Reino Unido, ofrecer monederos de dinero electrónico, emitir instrucciones de pago, hacer transacciones, cambiar de divisa y enviar remesas», comenta Kaluza. El dinero electrónico emitido en forma de divisa nacional tendrá el mismo valor que el efectivo y que el dinero de una cuenta bancaria. «Esta concesión de la primera licencia de dinero electrónico en Polonia fue aclamada públicamente como un enorme éxito y un enfoque novedoso para los reglamentos financieros polacos en materia de tecnología financiera». Pero los elogios no se acaban aquí. La tecnología de cadena de bloques ganó el premio al mejor proyecto corportativo de cadena de bloques en los Premios The Europas, se alzó con el World Summit Award en el área de empresas y comercio y se incluyó en The FinTech50, una lista anual de las cincuenta empresas de tecnología financiera más candentes de Europa. «La tecnología de cadena de bloques, que cumple la normativa, establece un método de pago extremadamente rápido y seguro que cualquier persona que tenga un teléfono inteligente puede utilizar, independientemente de su situación financiera, su edad o su nivel social», concluye Kaluza.

Palabras clave

BILLON, pago, cadena de bloques, banco, transacción, dinero electrónico, banca, divisa

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación