European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Turning food industry's organic wastw into value

Article Category

Article available in the following languages:

Nueva unidad de biogás transforma los desechos orgánicos en energía gratuita

En lugar de deshacerse de los desechos orgánicos de cocina, las pequeñas empresas alimentarias pueden cocinar y calentar agua con ellos.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

Las empresas de restauración acumulan grandes cantidades de desechos orgánicos. A menudo, estos terminan en el vertedero, lo que supone unos costes para la empresa y efectos medioambientales negativos. Las empresas tienen un incentivo para encontrar formas alternativas de tratamiento de los desechos. El biogás ofrece dicha alternativa. Se trata de un subproducto de la digestión anaerobia de los desechos orgánicos y está compuesto por alrededor de un 60 % de metano y un 40 % de dióxido de carbono. El metano puede capturarse y utilizarse para cocinar y calentar agua, dado que, de hecho, los suministros urbanos de gas natural son principalmente metano. Durante algunos años, HOMEBIOGAS Ltd. ha estado fabricando una pequeña unidad de producción de biogás para el mercado doméstico. Los particulares colocan los desechos orgánicos en la unidad, la cual colecta y almacena el biogás y deja como residuo un lodo biológico muy bueno como abono de jardín.

Mayor capacidad

Muchas empresas alimentarias, incluidos restaurantes, hoteles y supermercados, pidieron a la empresa que fabricase una versión más grande. Actualmente, la empresa es el único socio del proyecto del mismo nombre, HOMEBIOGAS, financiado con fondos europeos. El proyecto desarrolló un sistema de biogás asequible, orientado a las empresas alimentarias, capaz de convertir hasta 250 kg diarios de desechos orgánicos en gas limpio que se puede utilizar para cocinar o calentar. Además de su mayor capacidad, la nueva unidad HBG 20 también introduce la automatización. «En lugar de arrojar los desechos orgánicos a cubos de basura», explica Alon Civier, coordinador del proyecto, «el usuario los coloca en la unidad de trituración automática. Los residuos son triturados y transferidos automáticamente al digestor anaerobio, donde se convierten en biogás». El proyecto también desarrolló una mezcla bacteriana anaerobia especial no derivada de estiércol animal. Se administra en forma de comprimidos. La unidad HBG 20 se puede activar con la mezcla bacteriana para crear el lodo bacteriano anaerobio. La HBG 20 filtra el sulfuro de hidrógeno peligroso y almacena el biogás en un contenedor de baja presión. Un sistema informático industrial monitoriza la unidad y emplea sensores específicos para controlar la temperatura, la presión del gas y el nivel del gas. El ordenador está conectado a internet y se puede acceder al mismo de forma remota. Un soplador de gas bombea el gas almacenado a alta presión para cocinar o para calentar agua.

Ahorro

El proyecto puso a prueba y verificó el dispositivo mediante dos ensayos. Uno se realizó en el comedor de un internado y el otro una instalación de envasado de vegetales. Los resultados indican que unos 100 kg de desechos orgánicos generan alrededor de 10 m3 de biogás, suficientes para calentar 1 m3 de agua a unos 50 ºC o para proporcionar unas 10 horas de cocción en fogones de uso comercial. En ambos casos, los ensayos redujeron los costes de la organización anfitriona. La empresa lanzará la unidad HBG al mercado durante 2021. Antes de eso, el equipo de HomeBiogas realizará más demostraciones del sistema en otras 10 localizaciones de la Unión Europea y Estados Unidos. En breve, el equipo empezará a trabajar en un modelo mejorado capaz de alojar hasta 1 t diaria. «Este desarrollo permitirá que las pymes alimentarias gestionen sus residuos “in situ” en lugar de pagar por su recogida», informa Civier. «Las empresas también se beneficiarán del biogás generado, que reducirá sus facturas energéticas y les aportará autosuficiencia».

Palabras clave

HOMEBIOGAS, biogás, gas, desechos orgánicos, cocinar, empresa alimentaria, HBG 20

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación