European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2023-04-17

Article available in the following languages:

Creación de una adopción generalizada de enfoques innovadores hacia la enseñanza de CTIM

Con el fin de ayudar a la comunidad educativa, una colaboración a nivel europeo entre los profesionales de la enseñanza de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) y los responsables políticos apoya la inclusión y las competencias digitales.

Sociedad icon Sociedad

La manera en la cual las personas trabajan, interactúan y hacen negocios ha cambiado con el uso de internet, herramientas en línea y otras tecnologías distintas, como la inteligencia artificial. Es más, las medidas de confinamiento impuestas para proteger contra la COVID-19 han conducido a un aumento del teletrabajo, la educación en el hogar y la enseñanza a distancia. Como resultado, las empresas, las instituciones públicas, las escuelas, las pymes, los trabajadores por cuenta propia, las personas mayores, los maestros y los padres han buscado formas nuevas de aprovechar la tecnología. Gracias a estos avances, hay un reconocimiento generalizado de que el acceso a las tecnologías y competencias digitales y su uso son más importantes que nunca. Según el informe de 2019 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales de la Comisión Europea, «el 43 % de la población de la Unión Europea (UE) tuvo un nivel insuficiente de competencias digitales» en 2017. Este informe destaca que el 35 % de la población activa de la UE no tiene una base mínima de las competencias digitales más básicas. «La educación permanente y la mejora y el reciclaje continuos de las habilidades profesionales siguen siendo una oportunidad para dotar mejor a los empleados con competencias digitales y, por tanto, aportar mayor resiliencia a las empresas», dice una entrada de blog del proyecto Scientix 4, financiado con fondos europeos. Marc Durando, director ejecutivo de la red coordinadora del proyecto European Schoolnet, y Anja Monrad, vicepresidenta sénior y directora general de Dell Technologies, comentan en su entrada de blog: «Animamos a los responsables políticos y los educadores a integrar de forma consolidada las competencias digitales en los planes de estudio de las escuelas y promover la alfabetización digital entre personas de todas las edades». Los autores añaden: «Los sectores público y privado deben asociarse para ayudar a los estudiantes a beneficiarse de los conocimientos de las empresas en capacidades digitales a través de tutorías y prácticas. Además, una alianza más sólida entre el sector público y las empresas será clave para ofrecer a las pymes programas de desarrollo continuo de competencias y de reciclaje profesional».

Indagación y ciencia

El proyecto Scientix 4 «promueve la enseñanza de las ciencias basada en la indagación (ECBI) y otras iniciativas a nivel nacional», según la ficha informativa del proyecto en CORDIS. Apoya la colaboración europea entre profesores de CTIM, investigadores de la educación, responsables políticos y otros profesionales de la enseñanza de CTIM. En su primera fase, llevada a cabo entre 2009 y 2012, el proyecto desarrolló un portal en línea para recopilar y presentar proyectos educativos europeos de CTIM y sus resultados y organizó varios talleres para profesores, tal como se señala en el sitio web del proyecto. Durante la segunda fase (2013-2016), Scientix 2 recurrió a las comunidades nacionales de docentes para que colaborasen en el desarrollo de «estrategias nacionales para la adopción de metodologías indagatorias e innovadoras a la hora de enseñar ciencia y matemáticas». Scientix 3, la tercera fase de la iniciativa Scientix, comenzó en 2016 y finalizó en septiembre de 2019. La cuarta fase en curso continuará hasta diciembre de 2022. «Contribuirá al desarrollo de estrategias nacionales para la adopción y difusión amplias de la ECBI y otros proyectos, ampliándose para abarcar las prácticas de enseñanza de CTIAM (ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), lo que ayudará a sensibilizar a los ciudadanos del futuro de la importancia de CTIAM en la sociedad», como se explica en CORDIS. European Schoolnet, una red de ministerios de educación europeos con sede en Bruselas, se ha encargado de la coordinación de Scientix 4. Hace poco puso la sala de reuniones en línea de Scientix a disposición de profesores, educadores, investigadores, bibliotecarios y coordinadores de proyectos para actividades en línea, seminarios web y eventos. Otra entrada de blog en el sitio web del proyecto destaca el papel de la comunidad de Scientix: «Todos los profesores deben saber, al menos, que existe una comunidad consolidada a la que pueden acudir y que les ofrece apoyo. Así pueden sentirse más seguros ante sus estudiantes». Este apoyo ha sido especialmente importante durante el confinamiento impuesto por la COVID-19. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto Scientix 4

Palabras clave

Scientix 4, Scientix, CTIM, competencias digitales, educación, European Schoolnet

Artículos conexos