European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Blingual Literacy and Input Knowledge Outcomes: Tracing Heritage Language Bilingual Development

Article Category

Article available in the following languages:

BLINK investiga los resultados del bilingüismo heredado

La diáspora turca representa cerca de dos millones y medio de personas solo en Alemania, con otras muchas repartidas por toda Europa. Los que hablan turco en casa desde la infancia pueden sonar de una manera un poco diferente de aquellos que aún viven en Turquía. El proyecto BLINK investigó estas diferencias y sus mecanismos causales.

Sociedad icon Sociedad

Imagine ser un adulto que vive y trabaja en Alemania. Pasó toda su infancia aprendiendo alemán, pero, en cuanto volvía a casa del colegio, el único idioma que oía hablar a sus padres era el turco. En ese caso, usted es lo que los investigadores denominan un ciudadano con bilingüismo con lengua heredada (HLB, por sus siglas en inglés): un individuo que crece con una lengua en casa que es diferente de la lengua dominante en la sociedad en que vive. Comprender las particularidades de la gramática de su lengua heredada ha sido un subcampo en expansión del bilingüismo durante los últimos veinticinco años. El HLB resulta de gran interés debido a las desconcertantes variaciones en las competencias en la lengua materna nativa entre ciudadanos monolingües y subgrupos de bilingües. Según afirma Fatih Bayram, beneficiaria de una beca posdoctoral Marie Skłodowska-Curie en la Universidad del Ártico de Noruega: «Hay una gran cantidad de publicaciones que muestran que la competencia gramatical de los hablantes de lenguas heredadas es diferente de la de los monolingües de la misma edad y la misma categoría socioeconómica. Nuestra función es investigar los HLB en el contexto de la inmigración creciente». El proyecto BLINK (Blingual Literacy and Input Knowledge Outcomes: Tracing Heritage Language Bilingual Development) colabora en este mayor esfuerzo centrándose en la categoría poco estudiada de los niños de entre diez y dieciséis años de la diáspora turca en Alemania y Noruega. Se basa en trabajos previos sobre HLB que, al centrarse en sujetos adultos, identificaron diferencias significativas y desconcertantes en los resultados de HLB. «Algunos tienen unos resultados lingüísticos muy diferentes en comparación con sus homólogos monolingües, pero también hemos visto casos en los que ambos son virtualmente imposibles de distinguir, o individuos que afirman comprender su lengua heredada pero no ser capaces de hablarla en absoluto», explica Bayram. La mayoría de estos estudios dieron como resultado la misma hipótesis. Las divergencias y convergencias de las referencias de base monolingües eran un subproducto de las diferencias de exposición lingüística y uso durante fases de transición entre la niñez y el inicio de la edad adulta. Con el proyecto BLINK, Bayram quería probar y comprueba sus hipótesis.

El carácter único y variado de los resultados bilingües

«El proyecto hace tres cosas: prueba la competencia lingüística a lo largo del tiempo durante el período de edad estudiado, investiga en qué medida explican diversos factores, como el acceso a la alfabetización, las variaciones en el rendimiento, y combina herramientas de comportamiento y procesamiento para comprender la naturaleza subyacente de la competencia gramatical de la lengua heredada», añade Bayram. Con este método, BLINK espera desvelar cómo y por qué tienden a obtenerse unos resultados de HLB desconcertantes. Tal como explica Bayram: «El proyecto vuelve al rango de edad menos estudiado y más importante del HLB para desvelar las razones que hay detrás de los resultados típicos, y lo hace de una forma innovadora: combinando la producción oral, el seguimiento ocular en línea y experimentos de comprensión fuera de línea». El proyecto terminará en agosto de 2020 y Bayram espera que pueda ayudar a contrarrestar la pérdida de la lengua minoritaria con el tiempo. Los primeros resultados ya muestran que una exposición elevada a la alfabetización y la educación en la lengua heredada tiende a correlacionarse con diferencias limitadas entre las competencias gramaticales de los individuos monolingües y con HLB. «BLINK también proporciona pruebas de que, cuando la gramática de la lengua heredada es diferente de las referencias de base normalizadas, siguen mostrando sistemáticamente y obedeciendo los principios del lenguaje natural. Esto proporciona información importante sobre el surgimiento de nuevas variedades lingüísticas durante situaciones de contacto», señala Bayram. Los descubrimientos de BLINK ayudarán en última instancia a responsables políticos, padres y a los propios individuos con HLB a darse cuenta de que conservar las lenguas de sus ancestros tiene valor. Bayram espera que sus resultados eliminen el estigma que pesa tanto sobre los inmigrantes bilingües como sobre su patrimonio cultural. También querría hacer que otros se dieran cuenta de que su uso distinto de la lengua heredada es una riqueza y un reflejo de su realidad intercultural.

Palabras clave

BLINK, turco, diáspora, infancia, bilingüe, HLB, bilingüismo con lengua heredada

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación