European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

MOtivating end-users Behavioral change by combined ICT based tools and modular Information services on energy use, indoor environment, health and lifestyle

Article Category

Article available in the following languages:

La modulación racional del ambiente interior mejora nuestras vidas y ayuda al medio ambiente

La modificación de los comportamientos de las personas puede contribuir de forma importante a reducir el consumo energético mundial. Las herramientas TIC que informan a los usuarios acerca del impacto de los datos eléctricos de las viviendas o de habitaciones específicas sobre aspectos relacionados con la salud, la calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) e incluso la productividad podrían suponer un gran cambio.

Economía digital icon Economía digital
Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Energía icon Energía

Pese a que ahora se puede obtener una gran cantidad de datos sobre el rendimiento energético de una vivienda específica, generalmente esta información no está disponible para los residentes de otras viviendas similares. Además, la información raramente está disponible en un formato fácil de comprender y pocas personas saben cómo interpretar una reducción del consumo expresada en kilovatios-hora. El proyecto financiado con fondos europeos MOBISTYLE ha desarrollado cuatro herramientas TIC diferentes para alentar a las personas a reducir el consumo energético mediante información holística acerca del impacto que pueden tener los comportamientos eficientes en materia de energía sobre la salud personal, la productividad y la calidad del aire.

Varias maneras de poner a los clientes por delante

Según Ana Tisov, de Huygen Installation Consultants y coordinadora operativa del proyecto, «la clave de las innovaciones de MOBISTYLE fue la adopción de un enfoque basado en las personas. Desarrollamos las herramientas TIC a partir de las impresiones recibidas de los usuarios finales en los talleres de diseño preliminar, los cuales se organizaron antes de la fase de desarrollo. Los talleres revelaron que nuestro plan original de utilizar modelos 3D y de realidad aumentada carecían de valor añadido para los usuarios. Por el contrario, apoyaron con entusiasmo el uso de aplicaciones ludificadas y las interfaces fáciles de usar para acceder y comprender los datos reales sobre energía, salud y confort». El equipo modificó su plan de juegos en consecuencia y desarrolló cuatro herramientas TIC divertidas, informativas y educativas que se probaron en cuatro casos prácticos en Europa.

Algo para todos, desde los hogares a las empresas y los administradores de edificios.

El panel MOBISTYLE, el cual se sometió a una prueba piloto en despachos universitarios y en un hotel, ayuda a los usuarios a supervisar el rendimiento energético y la IEQ mediante un teléfono móvil o un ordenador. Tisov continúa: «En la universidad, también utilizamos carteles, mensajes en pantalla e indicadores LED de calidad del aire en todos los edificios. Con esto disminuyó el uso de sistemas de calefacción y refrigeración, así como el uso de los ascensores. Curiosamente, la instalación de indicadores LED trajo consigo una mayor apertura de las ventanas, lo que demuestra el importante efecto que pueden tener las soluciones sencillas». El uso del panel MOBISTYLE se asoció con una disminución del 13 % y el 25 % en el uso de sistemas de refrigeración en dos edificios universitarios, y eso teniendo en cuenta que en este periodo hubo días más cálidos. La aplicación para oficinas de MOBISTYLE se centra en crear un entorno interior dinámico en el que se modifican diversos parámetros de IEQ a lo largo del día para aumentar el confort, la salud, el estado de ánimo y la productividad. Por ejemplo, la luz blanca aumenta el estado de alerta y la productividad, mientras que la luz más cálida hacia el final del día ayuda a mantener un ciclo de sueño-vigilia más sano. La aplicación para oficinas muestra a los usuarios las interrelaciones entre el uso de la energía, la IEQ y la salud y la productividad. Una aplicación ludificada para dispositivos móviles, el juego MOBISTYLE, fue probada en fase piloto en apartamentos de viviendas sociales y hogares inteligentes. Por último, la herramienta para expertos ayuda a los administradores de edificios con la integración de los datos, la visualización y análisis sencillos, y fue aplicada con éxito en todos los casos de demostración.

Impulsar la concienciación y el cambio para un futuro mejor

Los clientes de MOBISTYLE pueden usar sus herramientas TIC, almacenar datos de sus sensores rentables en la base de datos de MOBISTYLE y usar la parte de acceso libre de la plataforma para desarrollar sus propias aplicaciones. Aprovechando los servicios de la Comisión Europea para la explotación a demanda de los resultados de la investigación, los investigadores prepararon y comentaron planes para la comercialización con el comité asesor de consumidores de MOBISTYLE. Tisov concluye: «¿Por qué deberíamos saber menos sobre los edificios donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo que acerca de los cereales que tomamos para desayunar? Al aumentar los conocimientos sobre las interrelaciones entre el uso de la energía, la IEQ, la salud y el estilo de vida, es posible integrar en nuestra vida cotidiana comportamientos sanos y conscientes desde el punto de vista energético».

Palabras clave

MOBISTYLE, energía, edificio, salud, TIC, productividad, herramientas TIC, aplicación ludificada, calidad ambiental interior, vivienda social

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación