European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Replicable business models for modern rural economies

Article Category

Article available in the following languages:

Predicar con el ejemplo: potenciar la iniciativa empresarial rural en Europa

La mayoría de nosotros tenemos un modelo al que mirar cuando debemos tomar decisiones vitales o relacionadas con los negocios. ¿Por qué deberían ser diferentes los emprendedores rurales? Al destacar las historias de éxito y proporcionar asesoramiento, el proyecto RUBIZMO espera revitalizar las regiones rurales de Europa.

Alimentos y recursos naturales icon Alimentos y recursos naturales

Los emprendedores rurales que creen en la bioeconomía necesitan una mano amiga. El acceso a financiación, a empleados capacitados y a redes de apoyo a la innovación es solo uno de los retos a los que se enfrentan en un mercado dominado por las grandes empresas. Además, viven en regiones que se encuentran en un punto de inflexión provocado por la competencia mundial, la automatización, los mercados cambiantes, los desafíos ambientales... e incluso la COVID-19. «Es el momento de replantearnos nuestro enfoque sobre el desarrollo rural y poner en marcha un dinamismo y una perspectiva nuevos», comenta Justin Casimir, director del proyecto en el Instituto de Investigación de Suecia (RISE). Muy conscientes de la situación actual en las regiones rurales de Europa, Casimir y sus socios del proyecto RUBIZMO (Replicable business models for modern rural economies), financiado con fondos europeos, eligen ver una oportunidad. ¿Cómo ver la luz al final del túnel? La respuesta de RUBIZMO es simple: apoyar a algunos pioneros de éxito para que abran el camino con el ejemplo. «Muchos ciudadanos de zonas urbanas y rurales están pensando en abrir sus propios negocios en zonas rurales. Quieren acercarse a la naturaleza y a sus valores. RUBIZMO los ayuda a dar este paso con más información y confianza gracias a la Virtual Library: una biblioteca virtual que proporciona ejemplos de distintos tipos de negocios de éxito», explica Casimir.

Herramientas para los emprendedores y sus defensores

La Virtual Library, de fácil acceso para cualquiera con habilidades informáticas básicas, proporciona fundamentalmente inspiración. Podríamos mencionar, por ejemplo, Fiusis en Italia. En 2007, la empresa comenzó la construcción de una central eléctrica que usa la poda de madera virgen local para generar calor y electricidad de forma sostenible. En otro sector, Blue Lobster inspira con un nuevo mercado digital que permite a los pescadores locales vender el pescado directamente a sus clientes. Como a Casimir le gusta llamarlo, es el «Airbnb del sector pesquero». Sin embargo, la Virtual Library no es la única herramienta que ha creado RUBIZMO. El equipo también diseñó la Transformation Support Tool, una herramienta de apoyo a la transformación que guía a los emprendedores a la hora de dar forma a su propio modelo de negocio. La herramienta destaca los principales obstáculos que deben superarse y los empresarios pueden utilizarla directamente, aunque es mejor usarla junto con la ayuda de un asesor comercial. «Tenemos otras dos herramientas para organismos de apoyo. Las directrices del entorno empresarial indicarán a los organismos públicos locales, regionales y nacionales o a los responsables políticos cómo alinear su entorno empresarial con los requisitos de distintos tipos de modelos de negocio. Esta herramienta todavía está en desarrollo y será puesta en marcha en forma de talleres participativos. Por ejemplo, proporcionará una directriz sobre cómo aumentar la capacidad de atraer financiación para modelos de negocio innovadores y de nueva aparición en las zonas rurales», añade Casimir. ¿Y qué hay de la última herramienta? «Es el Cooperation Toolkit. Este conjunto de herramientas para la cooperación ofrece un mapa exhaustivo de las redes existentes en las cadenas de valor de la alimentación, los bioproductos y los servicios ecosistémicos e indica cómo desarrollar las redes existentes y crear otras nuevas». Quizás una de las innovaciones principales de RUBIZMO esté en su nueva mirada a las regiones rurales, que no solo se centra en la agricultura, sino que estudia tres sectores interconectados: la alimentación, las cadenas de valor de los bioproductos y los servicios ecosistémicos. El equipo de RUBIZMO sigue trabajando duro para proporcionar información, acceso gratuito a recursos y herramientas de formación que al menos tendrán un papel pequeño en el éxito de los emprendedores rurales del futuro. A largo plazo, Casimir espera que el proyecto los inspire a través de los ejemplos de la Virtual Library, a la vez que implica a asesores comerciales, las regiones y otros agentes en el apoyo al desarrollo de negocios innovadores en zonas rurales. ¿Es este el principio de un nuevo tipo de dinamismo rural? Solo el tiempo lo dirá.

Palabras clave

RUBIZMO, iniciativa empresarial, bioeconomía, regiones rurales, desarrollo rural, negocio, alimentación, cadenas de valor, servicios ecosistémicos, Virtual Library

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación