European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2024-04-19

Article available in the following languages:

Investigación de la estructura del coronavirus para mejorar la eficacia de los antivíricos

Información valiosa sobre la estructura del SARS-CoV-2 ha permitido que investigadores financiados con fondos europeos analicen los mecanismos inhibidores de los antivíricos, como el remdesivir.

Salud icon Salud

Tan solo un año después de la primera aparición del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 (SARS-CoV-2), el mundo sigue combatiendo la pandemia que ha provocado. En esta batalla para descubrir medicamentos y vacunas eficaces para la COVID-19, los científicos han estado trabajando en la identificación de la estructura del virus y cómo este se replica. Una prometedora investigación, respaldada por el proyecto financiado con fondos europeos TRANSREGULON, ha proporcionado información del SARS-CoV-2 a nivel atómico. La investigación, realizada por un equipo del Instituto Max Planck de Química Biofísica de Alemania, ha hecho posible el análisis de los mecanismos inhibidores de los fármacos para el tratamiento de la COVID-19, como el remdesivir. El equipo, con el apoyo adicional del proyecto financiado con fondos europeos illumizymes, unió fuerzas con investigadores de la Universidad Julius Maximilians de Wurzburgo para demostrar que, aunque el remdesivir puede ralentizar la replicación del coronavirus, no puede detenerla.

Información valiosa sobre la estructura del virus

Se utilizó criomicroscopía electrónica para identificar la estructura de la proteína espícula del SARS-CoV-2 con una resolución casi atómica. Al analizar las propiedades de la proteína en su entorno natural, el equipo de investigación descubrió que el tallo que ancla la proteína a la superficie del virus es verdaderamente bastante flexible. Según un artículo publicado en el sitio web de la coordinadora del proyecto TRANSREGULON, la Sociedad Max Planck para la Promoción de la Ciencia: «Los análisis también demostraron que los anticuerpos pueden unirse bien a la parte superior de la proteína espícula, mientras que el resto de las partes de la proteína están recubiertas con cadenas de azúcares que las protegen frente al reconocimiento por parte del sistema inmunitario». Esta información resulta valiosa para determinar qué áreas podrían ser dianas terapéuticas para las vacunas o los antivíricos.

Comprender mejor la eficacia de los antivíricos

Nueva información de años de investigación sobre las ARN polimerasas, que en el artículo anterior se denominan «fotocopiadoras» de material genético, ayudó a los investigadores del Instituto Max Planck de Química Biofísica a identificar rápidamente la estructura de la ARN polimerasa del SARS-CoV-2. El profesor Patrick Cramer, director del Instituto Max Planck, explica en el mismo artículo: «Tras el brote de la pandemia, desarrollamos un método único para visibilizar los detalles moleculares en muy poco tiempo». Estos conocimientos posibilitaron el análisis de cómo la polimerasa del SARS-CoV-2 interactúa con los antivíricos como el remdesivir. El remdesivir es un medicamento aprobado por la Unión Europea para el tratamiento de la COVID-19, aunque es poco eficaz. Gracias al trabajo conjunto, la Universidad Julius Maximilians y el equipo de investigación de Max Planck demostraron que cuando se incorpora en la cadena de ARN del SARS-CoV-2, el remdesivir inhibe la continuación de la ARN polimerasa, pero solo temporalmente. Esto significa que, aunque el fármaco puede ralentizar la replicación del virus, no puede detenerla. El profesor Cramer comenta: «Estamos logrando información única de los detalles farmacodinámicos. Esto, a su vez, nos proporciona una mejor comprensión de la enfermedad». El equipo aspira ahora a estudiar cómo interactúa la ARN polimerasa del virus con otros antivíricos conocidos. El estudio sobre la estructura del virus se publicó en la revista «Nature», mientras que el artículo sobre los mecanismos inhibidores del remdesivir puede encontrarse en la revista «Nature Communications». La financiación parcial de estos estudios se obtuvo a partir de los proyectos illumizymes (Illuminating aptamers and ribozymes for biomolecular tagging and fluorogen activation) y TRANSREGULON (Structural biology of mammalian transcription regulation). Sitio web del proyecto illumizymes Sitio web del proyecto TRANSREGULON

Palabras clave

illumizymes, TRANSREGULON, coronavirus, COVID-19, SARS-CoV-2, virus, remdesivir

Artículos conexos

Noticias
Avances científicos
Establecer los pilares de las futuras bases de datos de dinámica molecular
Salud icon

2 Febrero 2024

Noticias
Avances científicos
El lado oscuro del tratamiento de la COVID-19 con anticuerpos monoclonales
Salud icon

15 Febrero 2023

Noticias
Avances científicos
Los anticuerpos para vencer a todos los coronavirus
Salud icon

10 Febrero 2023

Noticias
Avances científicos
Imágenes tridimensionales rápidas de estructuras celulares infectadas con coronavirus
Salud icon

24 Enero 2022

Noticias
Avances científicos
Investigación de la circulación sanguínea en pacientes graves de COVID-19
Salud icon

19 Enero 2022

Noticias
Avances científicos
La Pandemia de COVID-19: ¿qué futuro nos aguarda?
Salud icon

20 Septiembre 2021

Noticias
Avances científicos
¿Hasta qué punto es eficaz la combinación de vacunas contra la COVID-19?
Salud icon

1 Septiembre 2021

Noticias
Avances científicos
La variante británica del coronavirus es un 45 % más contagiosa, pero todavía hay esperanza
Salud icon

14 Junio 2021

Noticias
Avances científicos
Revelación de los misterios de la COVID-19 y su efecto sobre el sistema inmunitario
Salud icon

9 Junio 2021

Noticias
Avances científicos
Una imagen más clara del proceso de infección por coronavirus para mejorar futuros tratamientos
Salud icon

1 Junio 2021

Noticias
Avances científicos
Protección contra el SARS-CoV-2 y sus variantes con un anticuerpo doble
Salud icon

16 Abril 2021

Noticias
Avances científicos
Las mutaciones del SARS-CoV-2 obstaculizan la función de los linfocitos asesinos
Salud icon

19 Marzo 2021

Noticias
Avances científicos
Se prueba un fármaco contra la osteoporosis para tratar la COVID-19
Salud icon

6 Noviembre 2020

Noticias
Avances científicos
Encontrar vulnerabilidades comunes en los tres coronavirus mortales del mundo
Salud icon

29 Octubre 2020

Noticias
Avances científicos
Hacer balance de las investigaciones en la lucha contra la COVID-19
Salud icon

5 Octubre 2020

Noticias
Avances científicos
Un fármaco experimental ofrece esperanzas para luchar contra la pandemia del coronavirus, según muestra un estudio
Salud icon

24 Abril 2020