European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Contenido archivado el 2024-05-22

Article available in the following languages:

Los científicos dicen que los neandertales podían oír y comunicarse como los «Homo sapiens»

Según un nuevo estudio, los neandertales tenían la capacidad de producir y oír un habla parecida a la de los humanos.

Investigación fundamental icon Investigación fundamental

El debate sobre las capacidades lingüísticas de los neandertales, nuestros ancestros más cercanos que se extinguieron hace unos cuarenta mil años, ha estado abierto durante decenios. Una nueva investigación parece haber resuelto de algún modo la cuestión de si poseían una forma similar de comunicación.

¿Tenían los brutos cavernícolas un lenguaje articulado sofisticado?

Según los hallazgos publicados en la revista «Nature Ecology & Evolution», nuestros primos neandertales podrían haber oído y producido sonidos del habla de humanos modernos. La investigación muestra que los neandertales tenían una capacidad similar a la de los humanos modernos de oír y hablar. Podían producir los sonidos del habla humana y tenían el campo tonal necesario para procesarla. «Los neandertales podrían haber producido todos los sonidos en ese rango de frecuencia, como nosotros», afirmó Rolf M. Quam, coautor del proyecto y profesor asociado en la Universidad de Binghamton de Nueva York a la cadena «CNN». «No parece haber ninguna diferencia en su capacidad para producir sonidos del habla. Así que definitivamente podrían haber dicho "hola" u "ok" si esas expresiones hubieran tenido cualquier significado para ellos». Un equipo internacional de investigadores empleó tomografías axiales computarizadas (TAC) de alta resolución para generar modelos tridimensionales virtuales de las estructuras del oído de los neandertales, con el canal, el tímpano y los huesos. A continuación, estos modelos se utilizaron para estimar capacidades auditivas de hasta 5 kHz, el rango de frecuencias de los sonidos del habla humana. Los resultados mostraron que los neandertales y los humanos modernos tenían unos anchos de banda similares.

¿Los neandertales oían el mundo de una forma parecida a la nuestra?

«No sabemos si tenían un idioma, pero como mínimo tenían todas las partes anatómicas necesarias para el tipo de habla que tenemos nosotros», explicó la autora principal Mercedes Conde-Valverde de la Universidad de Alcalá (España) a «New Scientist». «No es que tuvieran un idioma como los nuestros, ni inglés, ni español, ni nada parecido, pero si pudiéramos oírlos, reconoceríamos que son humanos». «Los resultados son contundentes y muestran claramente que los neandertales tenían la capacidad de percibir y producir el habla humana», señaló el profesor Quam en «Phys.org». «Es una de las pocas líneas de investigación en curso actuales que se basa en la evidencia fósil para estudiar la evolución del lenguaje, un tema notoriamente complicado en antropología». El estudio reveló asimismo otros resultados interesantes. Es posible que el habla de los neandertales implicara el uso de más consonantes. Hasta ahora, las investigaciones sobre la capacidad de habla del neandertal se centraban en su capacidad de formar las principales vocales del inglés hablado. «Durante decenios, una de las cuestiones centrales en los estudios sobre la evolución humana ha sido si la forma de comunicación humana, el lenguaje hablado, también estaba presente en otras especies de ancestros humanos, en especial los neandertales», añadió el coautor del estudio Juan Luís Arsuaga, profesor de Paleontología en la Universidad Complutense de Madrid. «Estos resultados son especialmente gratificantes», indicó el coautor del estudio Ignacio Martínez, también de la Universidad de Alcalá. «Creemos que, tras más de un siglo de investigación sobre esta cuestión, hemos dado una respuesta concluyente a la pregunta sobre la capacidad de habla de los neandertales».

Palabras clave

Neandertal, habla, humano, sonido, lenguaje, oír, audición

Artículos conexos