European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Highly automatEd PHysical Achievements and PerformancES using cable roboTs Unique Systems

Article Category

Article available in the following languages:

Robots hechos para construir

Unos robots innovadores concebidos para el sector de la construcción están llamados a mejorar la seguridad, aumentar la calidad y reducir los tiempos y los costes. El equipo del proyecto financiado con fondos europeos HEPHAESTUS trabaja para hacerlos realidad.

Economía digital icon Economía digital

La presencia de sistemas autónomos en el sector de la construcción y la edificación es hoy casi inexistente. Si bien otros sectores han acometido una rápida digitalización, la mayoría de las tareas de construcción siguen siendo en gran parte manuales y realizadas con maquinaria que requiere un alto nivel de supervisión humana. Esta es, en parte, la razón de la elevada tasa de accidentes del sector de la construcción y la edificación. Según datos recopilados por Eurostat en 2018, 1 de cada 8 lesiones en el lugar de trabajo y un 20 % de todos los accidentes mortales ocurren en el sector de la construcción. Otro problema frecuente relacionado con la gran dependencia de este sector de las tareas manuales es la falta de calidad estructural en algunos proyectos, así como el tiempo adicional necesario para corregir estas inexactitudes. Teniendo en cuenta estos problemas, el objetivo del proyecto HEPHAESTUS (Highly automatEd PHysical Achievements and PerformancES using cable roboTs Unique Systems) es introducir la robótica avanzada en el sector de la construcción. «Creemos que los robots pueden automatizar algunas de las tareas realizadas hoy día de forma manual, como la instalación de fachadas», comenta Julen Astudillo, investigador de Tecnalia, entidad socia coordinadora del proyecto.

Un robot autónomo accionado por cable

El componente fundamental del proyecto es Hephaestus, un sistema robótico autónomo que puede realizar múltiples tareas en los planos verticales e inclinados típicos de una obra. «Creemos que nuestro sistema no solo mejorará la seguridad, sino que también aumentará la calidad de la construcción y reducirá los tiempos y los costes». Hephaestus es un robot accionado por cable que se puede colocar sobre los laterales de un edificio. Gracias a los cables que discurren desde el tejado al suelo, este robot puede desplazarse automáticamente hacia diferentes puntos de la fachada del edificio con un elevado nivel de precisión. También puede izar hasta 1000 kg, por lo que puede transportar maquinaria pesada a varios puntos de la obra. Es más, dado que el efector final del robot es modular, se puede emplear el mismo sistema para múltiples tareas. «En un lado de un edificio, el robot podría estar realizando todas las tareas relacionadas con la instalación de la pared prefabricada (perforar la losa de hormigón, insertar pernos, instalar los módulos de la fachada), mientras que en el otro lado podría estar limpiando, pintando o reparando una fachada ya instalada» —explica Astudillo—. Todo ello con una mínima intervención humana». En comparación con otros sistemas, la principal ventaja de Hephaestus es que es ligero y fácil de mover. Además es compatible con otros sistemas de manipulación y soporte, como góndolas, andamios, etc. El sistema es muy versátil y se puede adaptar fácilmente para su uso en múltiples tipos de edificios.

Las ventajas de los robots de construcción

El equipo del proyecto demostró las ventajas de emplear sistemas robóticos en la construcción y, sobre todo, en la instalación de fachadas. «Con nuestro sistema, las empresas pueden reducir en un 20 % el tiempo de instalación y aumentar de forma considerable la calidad de la instalación. Pero lo más importante es que el sistema aumenta notablemente la seguridad de los trabajadores de la construcción que trabajan en altura», concluye Astudillo. Aunque el proyecto ya ha finalizados, sus nueve socios quieren mejorar aún más la flexibilidad del sistema e incorporar nuevas herramientas a su efector final. Para ello, están buscando oportunidades de financiación adicionales y pretenden establecer asociaciones con otras empresas que trabajan en los campos de las fachadas y la construcción.

Palabras clave

HEPHAESTUS, robots, construcción, sistemas autónomos, construcción, robótica, sistemas robóticos

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación