European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The most accurate 3D sensor in the world

Article Category

Article available in the following languages:

Una nueva tecnología miniaturizada dota de visión a los robots autónomos

Los sensores tridimensionales en tiempo real son fundamentales para que los sistemas autónomos puedan interactuar con el entorno y realizar tareas tan complejas, como el control de los gestos, la vigilancia de las constantes vitales y el reconocimiento facial.

Economía digital icon Economía digital

Robots colaborativos, vehículos autónomos, taxis voladores, realidad aumentada: este es el emocionante futuro que, según dicen, está a la vuelta de la esquina. Sin embargo, lo que no se dice es que sin sensores tridimensionales precisos, este futuro automatizado de alta tecnología no será más que ciencia ficción. «El mayor reto para el futuro de la automatización radica en la tecnología de sensores, que pueda producir información tridimensional en tiempo real y precisa del entorno circundante», afirma Jouni Halme, cofundador de Ladimo Smarter Vision. «Esta información es el punto de partida de muchas de las aplicaciones que definirán nuestro futuro, ya sea la maquinaria, los robots, la conducción asistida o autónoma, la realidad aumentada o virtual o el reconocimiento facial». Con el apoyo de la financiación de la Unión Europea, Ladimo está desarrollando Smarter Vision Micro (The most accurate 3D sensor in the world), un sistema óptico tridimensional miniaturizado en tiempo real que permitirá a estas aplicaciones interactuar de forma segura con su entorno.

Un sensor más compacto

Básicamente, la tecnología Smarter Vision Micro es una versión miniaturizada del actual sensor tridimensional en tiempo real de Ladimo. «Un sensor más compacto permitirá funciones avanzadas, como el control de los gestos, la vigilancia de las constantes vitales, la medición de los latidos del corazón, el reconocimiento facial y una serie de características de seguridad, todas ellas esenciales para el avance de la automatización en los sectores de la electrónica de consumo, la automoción y la robótica», explica Halme. Aunque aún es un trabajo en curso, el proyecto ya ha generado varios resultados relevantes. Por ejemplo, se han seleccionado todos los componentes principales de la tecnología Smarter Vision Micro —incluidos el láser, la cámara, los componentes ópticos y el elemento óptico difractivo—, que se están sometiendo a las pruebas iniciales. Según Halme, como estas pruebas se realizan con socios potenciales, permiten a los investigadores obtener mucha información sobre los requisitos únicos de las diferentes industrias. «Una de las cosas más importantes que hemos aprendido hasta ahora es que nuestro algoritmo puede ejecutarse en tiempo real en una plataforma de telefonía móvil», añade. «Este descubrimiento ha abierto la puerta a la comercialización no solo de la tecnología Smarter Vision Micro en conjunto, sino también de algunos de sus componentes individuales».

Pruebas piloto y patentes previstas

Mientras el proyecto sigue avanzando, Ladimo se centra actualmente en finalizar la plataforma de sensores tridimensionales. Uno de los mayores retos para lograrlo es conseguir los componentes de «hardware» necesarios. «La pandemia de COVID-19 ha puesto en jaque a las cadenas de suministro globales, por lo que el plazo de entrega de algunos componentes básicos puede superar los cuatro meses», señala Halme. En cuanto dispongan de estos componentes y los integren en la dispositivo final, la empresa está deseando empezar a probar el sensor tridimensional con sus socios estratégicos. Mientras tanto, Ladimo ha conseguido una patente para la tecnología en Finlandia y ahora pretende hacer lo mismo en mercados mundiales como Europa, China, Japón y los Estados Unidos. Está previsto que el proyecto llegue a su fin en septiembre de 2022.

Palabras clave

Smarter Vision Micro, automatización, tecnología de sensores, tridimensional, 3D, robots autónomos, sistemas autónomos, vehículos autónomos, taxis voladores, realidad aumentada

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación