European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

Mejorar el seguimiento de la enfermedad inflamatoria intestinal

Un quinto centro clínico contribuye a la investigación del proyecto EUPHORIA, financiado con fondos europeos, sobre el seguimiento no invasivo de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII).

Salud icon Salud

La EII, un grupo de trastornos que provocan la inflamación crónica de los intestinos, se caracteriza por períodos de enfermedad activa seguidos de períodos de remisión. Aunque en la actualidad no existe ninguna cura para la EII, el tratamiento adecuado puede ayudar a gestionar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, las tasas de fracaso terapéutico pueden resultar relativamente elevadas, por lo que los médicos necesitan seguir estrechamente la actividad inflamatoria de los intestinos durante el tratamiento. Aquí es donde radica el problema. Para diagnosticar y controlar la EII, los médicos deben utilizar un método incómodo e invasivo llamado «endoscopia», en el que se introduce en el cuerpo del paciente una sonda larga y estrecha dotada de una cámara. El carácter desagradable de este procedimiento genera dificultades para los pacientes, que suelen aplazarlo, y para los profesionales sanitarios, lo cual retrasa la aplicación de un tratamiento necesario.

Una alternativa mejor que el seguimiento actual

Una de las alternativas menos desagradables es la tomografía optoacústica multiespectral (MSOT, por sus siglas en inglés), un nuevo método de diagnóstico por imagen que permite efectuar un seguimiento simple, rápido y —lo más importante— no invasivo de la EII. Al combinar láser y ultrasonidos, este nuevo método promete mejorar la capacidad diagnóstica para la EII. La MSOT funciona mediante la emisión de diversas frecuencias de luz láser a través de la piel a fin de observar cómo responden distintos tejidos e inflamaciones a cada longitud de onda de la luz. Las imágenes optoacústicas y por ultrasonidos obtenidas permiten determinar la inflamación intestinal. El proyecto EUPHORIA, financiado con fondos europeos, lleva a cabo un estudio a fin de evaluar la capacidad de la MSOT para medir la actividad de la enfermedad en pacientes con EII. El estudio clínico multicéntrico e internacional tiene como objetivo validar el rendimiento del sistema de diagnóstico por imagen desarrollado por iThera Medical (Alemania), coordinador del proyecto EUPHORIA. Hasta ahora, ya había cuatro centros clínicos en funcionamiento: dos en Alemania (en los hospitales universitarios de Erlangen y Jena) y dos en Italia (en el Hospital de Investigación Humanitas y en la policlínica Tor Vergata). Ahora, se ha abierto un quinto centro en Italia, en el hospital San Raffaele (HSR) de Milán.

Más centros, mejores datos

La apertura de más centros clínicos permite el reclutamiento de más pacientes en diferentes países, lo cual ayuda a los investigadores a obtener más datos de diversas poblaciones de pacientes. Esto aumenta la fiabilidad de los datos obtenidos mediante la tecnología de MSOT. Además, tal como se indicó en una nota de prensa publicada en «CISION PRWeb», iThera Medical pretende «utilizar las opiniones de los distintos grupos de pacientes e investigadores para orientar el desarrollo en curso de la tecnología de MSOT a fin de aportar los mayores beneficios a los médicos y sus pacientes». «Estamos muy contentos de la apertura del centro en el HSR y esperamos contribuir en gran medida al proceso en curso de validación clínica para el uso de la tecnología de MSOT en la evaluación no invasiva de la EII», comenta la doctora Mariangela Allocca del HSR en la misma nota de prensa. La doctora Allocca es médico responsable en el Departamento de Gastroenterología y Endoscopia Gastrointestinal del HSR, así como investigadora principal en el centro de estudio de Milán. El estudio EUPHORIA (Enhancing Ultrasound and PHOtoacoustics for Recognition of Intestinal Abnormalities) constituye una etapa esencial hacia la comercialización de este nuevo proceso de diagnóstico por imagen. Para más información, consulte: Sitio web del proyecto EUPHORIA

Palabras clave

EUPHORIA, intestino, enfermedad inflamatoria intestinal, EII, tomografía optoacústica multiespectral, MSOT

Artículos conexos