European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Article available in the following languages:

El concurso de la Organización Europea de Investigación Nuclear inspira soluciones sostenibles

La Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN) ha anunciado al ganador del concurso Mining the Future (minar el futuro), convocado para promover ideas innovadoras sobre la reutilización del material de molasa excavado.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías industriales icon Tecnologías industriales
Sociedad icon Sociedad

En el marco de su plan de modernización de su complejo de acelerador de partículas, el CERN estudia la construcción de un nuevo colisionador de partículas circular de cien kilómetros de longitud a lo largo de la frontera entre Francia y Suiza. Sin embargo, la construcción de este colisionador y sus infraestructuras relacionadas en un complejo de túneles, nichos y cavernas a entre doscientos y trecientos metros bajo tierra implicará la excavación de unos nueve millones de metros cúbicos de materiales, principalmente molasa. ¿Cómo puede evitar todo este material los vertederos? Con una futura economía circular en mente, y con el apoyo del proyecto FCCIS, financiado con fondos europeos, el CERN, la colaboración del Futuro Colisionador Circular y la Universidad de Leoben (Austria), lanzaron el concurso Mining the Future en mayo de 2021. El objetivo del concurso era encontrar soluciones sostenibles para la reutilización del material de molasa excavado. En la primera fase del concurso, se presentaron doce propuestas sólidas, que examinaban maneras de reutilizar dicho material por parte de consorcios formados por socios de los ámbitos académico e industrial. Un panel de expertos de renombre mundial revisó las propuestas, para lo que tuvieron en cuenta la preparación tecnológica, el potencial de innovación y la repercusión socioeconómica de las soluciones presentadas.

Y el ganador es...

El proceso de revisión permitió preseleccionar cuatro propuestas. El ganador se anunció el 27 de septiembre de 2022 en la ceremonia de entrega de premios celebrada en el Globo de la ciencia y de la innovación en Meyrin (Suiza). La propuesta ganadora, «Molasse is the new ore» (la molasa es el nuevo mineral), recibirá hasta 40 000 euros para seguir investigando y desarrollando, así como para la planificación empresarial encaminada a comercializar la tecnología. La propuesta, presentada por un consorcio liderado por BG Ingénieurs Conseils (Suiza), aborda el reto de identificar materiales a base de molasa para su futura valorización. La solución propuesta se describe de este modo: «Teniendo en cuenta el ritmo de excavación del material compuesto por arena, limo y arcilla, así como la necesidad de separar el material en la fase más temprana posible según diversos criterios, se debe establecer un análisis de flujo en línea. A continuación, los residuos se enviarán a una plataforma de acopio provisional con instalaciones específicas. El material previamente almacenado pasará después por un analizador en línea instalado en la cinta transportadora de la estación de procesamiento, lo que permite la identificación inmediata de los residuos a partir de sus características petrográficas». De las otras tres propuestas preseleccionadas, la presentada por Amberg y los socios del consorcio ofrece una solución para clasificar, identificar y descomponer la heterogénea molasa excavada en materiales con una composición conocida para su futuro uso en proyectos. La segunda propuesta, realizada por Briques Technic Concept y sus socios, consiste en la recuperación y reutilización de trescientos mil metros cúbicos de molasa para su posterior transformación en ladrillos de tierra cruda que pueden utilizarse para construir un millón de metros cuadrados de muros de carga. Por último, la propuesta de un consorcio liderado por Edaphos aborda la transformación de la molasa, que se suele enviar a vertederos, para obtener un material similar a la tierra vegetal mediante un proceso denominado «formulación del suelo». Las soluciones sostenibles presentadas durante el concurso apoyado por FCCIS (Future Circular Collider Innovation Study) no se limitan a la construcción de los futuros colisionadores del CERN. Según el doctor Johannes Gutleber, miembro del personal de rango superior del CERN, estas soluciones también podrían tener aplicaciones en otros proyectos relativos a túneles e ingeniería civil subterránea. El doctor Gutleber, que creó este concurso, señala lo siguiente en una noticia reciente: «El CERN tiene un largo historial de soluciones técnicas pioneras que se aprovechan en ámbitos que van más allá de su misión científica principal». Para más información, consulte: Sitio web del proyecto FCCIS

Palabras clave

FCCIS, CERN, colisionador, molasa, material, Mining the Future, concurso, economía circular

Artículos conexos