European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Faith Online: Transnational Religious Politics on New Media in India and Europe

Article Category

Article available in the following languages:

No es cosa de risa: el uso de la «diversión» en línea como herramienta de discurso extremista

En una nueva investigación se arroja luz sobre cómo los agentes de derechas utilizan la diversión para eludir la normativa en línea.

Sociedad icon Sociedad

Las plataformas de medios sociales se han convertido en una herramienta poderosa para que los movimientos de extrema derecha difundan discursos e ideologías extremistas. También plantean retos importantes para la regulación y la moderación en línea. Una investigadora, Sahana Udupa, catedrática de Antropología de los Medios de Comunicación en la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich (Alemania), se embarcó en un proyecto para explorar la compleja relación entre los medios digitales y las culturas políticas de las identidades religiosas en la India y su diáspora en el Reino Unido y Alemania. El equipo del proyecto ONLINERPOL de Udupa, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se inspiró en su primera monografía, una etnografía de los medios de comunicación y la política urbana. Durante ese trabajo, Udupa observó importantes transformaciones en la forma en que la gente consumía e interactuaba con los medios de comunicación. «La gran expansión de los teléfonos inteligentes y los planes de datos baratos revolucionaron el panorama —explica—. Este cambio de escenario mediático fue un importante punto de inflexión infraestructural para las estructuras de poder históricamente conformadas en torno a las identidades religiosas y nacionalistas».

La diversión como estrategia de la derecha

Uno de los resultados más significativos de la investigación de Udupa es su teoría de la «diversión como metapráctica» del discurso extremo en línea. Descubrió que los agentes de derechas utilizan estratégicamente la diversión para eludir la atención de los reguladores y los filtros de contenidos. «Me sorprendió cómo los intercambios virulentos en los medios de comunicación en línea se viven a menudo como diversión», afirma. Por ejemplo, la diversión permite la formación de vínculos sociales entre usuarios que comparten las mismas posiciones ideológicas. No se trata de ser gracioso, sino de convertir en tendencia una etiqueta y dejar huella en los debates en línea. En países como Dinamarca y Alemania, la diversión en línea ha permitido a los activistas de extrema derecha eludir las estrictas normas que regulan los discursos, a la vez que disfrutan con ingeniosos giros de palabras, frases sugerentes y lenguaje codificado. «La diversión reside en remediar textos meméticos e infundirles el esplendor de los símbolos de la cultura pop, desde Bollywood, Hollywood y el cine regional hasta el folclore, los modismos locales y los juegos de palabras», explica Udupa.

Colaboración con los verificadores de datos

Para comprender las implicaciones normativas de las expresiones divertidas y complejas codificadas culturalmente en relación con las culturas políticas de derechas en línea, Udupa se asoció con verificadores de datos, desarrolladores de inteligencia artificial y etnógrafos. Tras crear un modelo de codificación colaborativa para detectar discursos problemáticos, crearon el marco del «escalamiento ético» como crítica a la inteligencia artificial, que ha puesto de relieve la importancia de la participación de la comunidad en la imaginación y el desarrollo de la tecnología. El equipo de ONLINERPOL ha contribuido a comprender cómo internet se ha convertido en un tejido conjuntivo vital de la política nacionalista xenófoba y excluyente a escala mundial. Beneficiaria de la Cátedra Francqui en 2021 por sus investigaciones académicas en el ámbito de la investigación sobre el discurso extremista y de una beca de investigación Joan Shorenstein en otoño de 2021, Udupa también ha redactado un documento de estrategia para el mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas sobre los retos que plantea la incitación al odio en el espacio en línea. De cara al futuro, tiene previsto seguir investigando las diferentes dimensiones de las culturas digitales y reforzando For Digital Dignity, una red de investigadores y activistas con la visión compartida de fomentar espacios propicios para la expresión política en línea.

Palabras clave

ONLINERPOL, diversión, medios de comunicación, derecha, cultura política, identidades religiosas, regulación en línea, discurso extremista, culturas globales en línea, India, medios sociales, política nacionalista

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación