European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
Contenido archivado el 2024-05-21

Development of a european multi-model ensemble system for seasonal to interannual prediction

Article Category

Article available in the following languages:

DEMETER mejora las previsiones meteorológicas en Europa

No solo queremos saber qué tiempo hará hoy y mañana, sino en los próximos meses. El consorcio DEMETER ha mejorado las previsiones estacionales integrando con éxito siete modelos acoplados de circulación general.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

El descubrimiento y la posterior investigación de El Niño – Oscilación Sur (ENSO) confirmó que los cambios de las condiciones meteorológicas en una parte del mundo pueden afectar al clima en distancias muy lejanas. Por tanto, la predicción del tiempo requiere a menudo una buena comprensión de lo que está sucediendo lejos de la zona de interés. El proyecto DEMETER trató de mejorar la capacidad de predecir el tiempo en las previsiones estacionales de Europa. Las previsiones estacionales juegan un papel importante en la agricultura, gestión del agua, gestión de riesgos y otras disciplinas. El consorcio DEMETER consiguió su objetivo aplicando un sistema de predicción de múltiples modelos basado en siete modelos acoplados de circulación general (CGCM). Una vez construido el sistema, se probó con un análisis a posteriori, usando datos de 1958 a 2001, y garantizando la inclusión de una amplia selección de condiciones meteorológicas. Para calcular la capacidad de DEMETER frente a su componente CGCM, se desarrolló un Sistema Central de Verificación (CVS). El resultado de DEMETER y de los modelos por separado se comparó con los datos del reanálisis, así como los datos de precipitación del Proyecto Mundial sobre la Climatología de la Precipitación. El CVS evaluó la predicción de tipo tanto probabilista como determinista, empleando una serie de índices estadísticos, como las puntuaciones de competencias en diferentes categorías. También se elaboraron mapas para determinar qué modelo funcionaba mejor en determinadas regiones. El análisis se concentró en los fenómenos más importantes para la variación del clima estacional, como ENSO y la Oscilación del Atlántico Norte (NAO). Los resultados del ejercicio muestran claramente que el sistema de predicción de múltiples modelos de DEMETER supera en rendimiento a cualquier otro modelo que funcione por separado. Además, se podrían prever con precisión los acontecimientos más importantes, como los cambios de la señal en ENSO o NAO, con un máximo de seis meses de antelación. Especialmente interesante resultó la capacidad de DEMETER de realizar previsiones fiables de la temperatura de la superficie con un mes de antelación. La capacidad de predicción variaba de una zona a otra, con un pico en las zonas tropicales, aunque las predicciones extratropicales fueron lo suficientemente buenas para merecer su aplicación en Europa y América del Norte. Se pueden encontrar los detalles del CVS y más información sobre DEMETER en: http://www.ecmwf.int/research/demeter/verification/.

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación